Diseño de un amplificador operacional clase AB en tecnología CMOS

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis, se desarrolla el diseño de un amplificador operacional - bloque fundamental en sistemas integrados en chip - en base a dispositivos de una tecnología CMOS cuya longitud de canal mínima es 0,35 μm. El diseño se orienta al uso del amplificador como buffer de salida en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Messa, Luis Enrique del
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163789
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Circuitos integrados--Diseño y construcción.
CMOS (Electrónica)
Amplificadores operacionales
Procesamiento de señales biomédicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RPUC_a7448aa02a3e6872344733ebe88bb89f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163789
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Castillo Messa, Luis Enrique del2012-02-21T16:44:13Z2012-02-21T16:44:13Z20122012-02-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/1206En el presente trabajo de tesis, se desarrolla el diseño de un amplificador operacional - bloque fundamental en sistemas integrados en chip - en base a dispositivos de una tecnología CMOS cuya longitud de canal mínima es 0,35 μm. El diseño se orienta al uso del amplificador como buffer de salida en canales de acondicionamiento de señales médicas. Con la finalidad de aprovechar al máximo la tensión de alimentación disponible se eligió una etapa de salida del tipo rail to rail. Para conducir las cargas externas de manera eficiente y minimizando efectos de distorsión de cruce por cero se adoptó un esquema clase AB para la operación de la etapa de salida. El procedimiento de diseño propuesto permite analizar conjuntamente especificaciones de consumo, ruido, ancho de banda y offset de tal forma que para un conjunto de valores de esas especificaciones, es posible determinar si es posible o no alcanzarlas, y en el caso afirmativo, calcular las dimensiones de los transistores y capacitores y las corrientes de polarización. Este procedimiento de diseño está basado en el modelo del transistor MOSFET conocido como Advanced Compact Mosfet (ACM), el cual posee ecuaciones que son válidas en todos los regímenes de inversión del transistor. De acuerdo con los resultados de simulación, el circuito alcanza las siguientes especificaciones en el caso típico de parámetros tecnológicos a 27oC: Margen de fase de 83o con una carga capacitiva de 50pF, frecuencia de ganancia unitaria 650KHz, consumo de corriente de 13 μA, ruido rms de 67 μV. La desviación estándar del offset referido a la entrada es de 3mV. El voltaje de alimentación nominal será de 3,3V, sin embargo el desempeño del circuito fue comprobado también con una tensión mínima de 2,7V.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Circuitos integrados--Diseño y construcción.CMOS (Electrónica)Amplificadores operacionalesProcesamiento de señales biomédicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de un amplificador operacional clase AB en tecnología CMOSinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/163789oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1637892024-07-08 09:38:34.66http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un amplificador operacional clase AB en tecnología CMOS
title Diseño de un amplificador operacional clase AB en tecnología CMOS
spellingShingle Diseño de un amplificador operacional clase AB en tecnología CMOS
Castillo Messa, Luis Enrique del
Circuitos integrados--Diseño y construcción.
CMOS (Electrónica)
Amplificadores operacionales
Procesamiento de señales biomédicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño de un amplificador operacional clase AB en tecnología CMOS
title_full Diseño de un amplificador operacional clase AB en tecnología CMOS
title_fullStr Diseño de un amplificador operacional clase AB en tecnología CMOS
title_full_unstemmed Diseño de un amplificador operacional clase AB en tecnología CMOS
title_sort Diseño de un amplificador operacional clase AB en tecnología CMOS
author Castillo Messa, Luis Enrique del
author_facet Castillo Messa, Luis Enrique del
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Messa, Luis Enrique del
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Circuitos integrados--Diseño y construcción.
CMOS (Electrónica)
Amplificadores operacionales
Procesamiento de señales biomédicas
topic Circuitos integrados--Diseño y construcción.
CMOS (Electrónica)
Amplificadores operacionales
Procesamiento de señales biomédicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description En el presente trabajo de tesis, se desarrolla el diseño de un amplificador operacional - bloque fundamental en sistemas integrados en chip - en base a dispositivos de una tecnología CMOS cuya longitud de canal mínima es 0,35 μm. El diseño se orienta al uso del amplificador como buffer de salida en canales de acondicionamiento de señales médicas. Con la finalidad de aprovechar al máximo la tensión de alimentación disponible se eligió una etapa de salida del tipo rail to rail. Para conducir las cargas externas de manera eficiente y minimizando efectos de distorsión de cruce por cero se adoptó un esquema clase AB para la operación de la etapa de salida. El procedimiento de diseño propuesto permite analizar conjuntamente especificaciones de consumo, ruido, ancho de banda y offset de tal forma que para un conjunto de valores de esas especificaciones, es posible determinar si es posible o no alcanzarlas, y en el caso afirmativo, calcular las dimensiones de los transistores y capacitores y las corrientes de polarización. Este procedimiento de diseño está basado en el modelo del transistor MOSFET conocido como Advanced Compact Mosfet (ACM), el cual posee ecuaciones que son válidas en todos los regímenes de inversión del transistor. De acuerdo con los resultados de simulación, el circuito alcanza las siguientes especificaciones en el caso típico de parámetros tecnológicos a 27oC: Margen de fase de 83o con una carga capacitiva de 50pF, frecuencia de ganancia unitaria 650KHz, consumo de corriente de 13 μA, ruido rms de 67 μV. La desviación estándar del offset referido a la entrada es de 3mV. El voltaje de alimentación nominal será de 3,3V, sin embargo el desempeño del circuito fue comprobado también con una tensión mínima de 2,7V.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-02-21T16:44:13Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-02-21T16:44:13Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-02-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1206
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1206
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638617473548288
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).