Del Big Data al library data
Descripción del Articulo
La toma de decisiones acertadas basada en el adecuado análisis de datos es el proceso ideal de toda organización, las bibliotecas como las demás organizaciones producen un gran volumen de datos, de variado tipo y a velocidades exponenciales (Big Data), los cuales necesita gestionar y valorar. La Bib...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/52623 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52623 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Big data Indicadores de gestión Minería de datos Toma de decisiones Gestión del conocimiento Bibliotecas Unidades de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
Sumario: | La toma de decisiones acertadas basada en el adecuado análisis de datos es el proceso ideal de toda organización, las bibliotecas como las demás organizaciones producen un gran volumen de datos, de variado tipo y a velocidades exponenciales (Big Data), los cuales necesita gestionar y valorar. La Biblioteca Fundadores, de la Universidad CES en Medellín - Colombia, presenta como una experiencia exitosa en unidades de información, la aplicación del modelo de descubrimiento del conocimiento en bases de datos – KDD – en el contexto de minería de datos o bibliomining, a través del diseño, desarrollo e implementación de ELOGIM, sistema integral que permite la producción y administración de datos estadísticos sobre el uso de los recursos electrónicos, elabora informes y provee información determinante para la toma de decisiones y la gestión en las unidades de información. Actualmente más de 30 bibliotecas y unidades de información de instituciones de educación superior de Colombia usan esta herramienta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).