El nivel de inglés alcanzado en quinto grado de secundaria en tres colegios públicos de Lima metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación se enmarca en el contexto de la educación pública peruana, donde la enseñanza del idioma inglés ha sido objeto de infructuosas reformas tendientes a mejorar la situación de olvido en la que se ha encontrado por décadas. En momentos en que el Ministerio de Educación (Minedu)...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168528 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/21354/21026 https://doi.org/10.18800/educacion.201902.004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza de Inglés Colegios Públicos Nivel de Egreso Políticas Educativas Percepción de la Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación se enmarca en el contexto de la educación pública peruana, donde la enseñanza del idioma inglés ha sido objeto de infructuosas reformas tendientes a mejorar la situación de olvido en la que se ha encontrado por décadas. En momentos en que el Ministerio de Educación (Minedu) ha puesto en marcha una nueva política para lograr que todo egresado de la escuela pública pueda expresarse eficientemente en el idioma inglés, es oportuno conocer la eficacia de estos cambios. Mediante datos recogidos de los protagonistas, el presente estudio da cuenta de los factores que están facilitando o impidiendo su aplicación, así como de sus primeros logros, a fin de identificar elementos útiles para la toma de decisiones que aseguren la calidad de la enseñanza de inglés en los colegios públicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).