Ranking Mundial del Talento 2017
Descripción del Articulo
El IMD y CENTRUM Católica, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), presentan los resultados del Ranking Mundial del Talento 2017, el cual es una evaluación del grado en el que el Perú, junto con las 62 economías más importantes del mundo (total 63 países) que forma...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/166016 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/166016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración del talento Desarrollo Inversión Talento humano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El IMD y CENTRUM Católica, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), presentan los resultados del Ranking Mundial del Talento 2017, el cual es una evaluación del grado en el que el Perú, junto con las 62 economías más importantes del mundo (total 63 países) que forman parte de este estudio, desarrollan, atraen y retienen el talento, de manera que esté disponible para sus empresas. En el caso particular del Perú, de entre las 63 economías analizadas, el país se posicionó en el puesto 57. Si bien logró escalar dos posiciones en el Ranking versus el 2016, ello no se vio traducido en una verdadera mejora en la administración del talento, ya que el ascenso se debió a un mayor retroceso de otros países que contribuyó a que el Perú escalara posiciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).