Una mirada hacia el futuro: nuevas direcciones en la arqueología de los Andes nororientales

Descripción del Articulo

Si bien en la introducción revisamos el desarrollo de los estudios regionales y las rutas por las cuales llegamos al momento en que nos encontramos, en este capítulo contextualizamos los artículos anteriores entre las tendencias actuales y consideramos las direcciones futuras que la arqueología regi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guengerich, Anna, Church, Warren B.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133085
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/20215/20176
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201702.011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología andina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_a665e4bee912ec18251a8755f0659565
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133085
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Guengerich, AnnaChurch, Warren B.2018-08-31http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/20215/20176https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201702.011Si bien en la introducción revisamos el desarrollo de los estudios regionales y las rutas por las cuales llegamos al momento en que nos encontramos, en este capítulo contextualizamos los artículos anteriores entre las tendencias actuales y consideramos las direcciones futuras que la arqueología regional promete seguir. Discutimos las cuestiones más urgentes que quedan por resolver, las bases de datos que hoy en día faltan para llegar a estas metas y concluimos con una mirada al rumbo que podría seguir la arqueología en Chachapoyas en el futuro. En la introducción dirigimos nuestra atención a un tema principal que queda por resolver — no por falta de datos, sino por la falta de diálogo entre los investigadores que ha caracterizado los estudios regionales en el pasado—. Este tema es la identificación de ¿qué fue Chachapoyas?, el cual impulsó la organización del simposio que dio origen a este volumen. Aunque parece una cuestión simplista, tal vez anticuada, a la luz de los nuevos datos, consideramos el acto mismo de plantearla , algo imprescindible para el avance de los estudios regionales. Si bien en las secciones subsiguientes consideramos las cuestiones que se resolverán mediante la recolección de datos, el tema que discu - timos en esta primera parte solo se resolverá mediante una reconsideración de los marcos interpre - tativos en que se fundamentan las investigaciones.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 23 (2017): ¿Qué fue Chachapoyas? Aproximaciones interdisciplinarias en el estudio de los Andes Nororientales del Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueología andinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Una mirada hacia el futuro: nuevas direcciones en la arqueología de los Andes nororientalesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/133085oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1330852024-09-19 13:13:15.322http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Una mirada hacia el futuro: nuevas direcciones en la arqueología de los Andes nororientales
title Una mirada hacia el futuro: nuevas direcciones en la arqueología de los Andes nororientales
spellingShingle Una mirada hacia el futuro: nuevas direcciones en la arqueología de los Andes nororientales
Guengerich, Anna
Arqueología andina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Una mirada hacia el futuro: nuevas direcciones en la arqueología de los Andes nororientales
title_full Una mirada hacia el futuro: nuevas direcciones en la arqueología de los Andes nororientales
title_fullStr Una mirada hacia el futuro: nuevas direcciones en la arqueología de los Andes nororientales
title_full_unstemmed Una mirada hacia el futuro: nuevas direcciones en la arqueología de los Andes nororientales
title_sort Una mirada hacia el futuro: nuevas direcciones en la arqueología de los Andes nororientales
author Guengerich, Anna
author_facet Guengerich, Anna
Church, Warren B.
author_role author
author2 Church, Warren B.
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Guengerich, Anna
Church, Warren B.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arqueología andina
topic Arqueología andina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description Si bien en la introducción revisamos el desarrollo de los estudios regionales y las rutas por las cuales llegamos al momento en que nos encontramos, en este capítulo contextualizamos los artículos anteriores entre las tendencias actuales y consideramos las direcciones futuras que la arqueología regional promete seguir. Discutimos las cuestiones más urgentes que quedan por resolver, las bases de datos que hoy en día faltan para llegar a estas metas y concluimos con una mirada al rumbo que podría seguir la arqueología en Chachapoyas en el futuro. En la introducción dirigimos nuestra atención a un tema principal que queda por resolver — no por falta de datos, sino por la falta de diálogo entre los investigadores que ha caracterizado los estudios regionales en el pasado—. Este tema es la identificación de ¿qué fue Chachapoyas?, el cual impulsó la organización del simposio que dio origen a este volumen. Aunque parece una cuestión simplista, tal vez anticuada, a la luz de los nuevos datos, consideramos el acto mismo de plantearla , algo imprescindible para el avance de los estudios regionales. Si bien en las secciones subsiguientes consideramos las cuestiones que se resolverán mediante la recolección de datos, el tema que discu - timos en esta primera parte solo se resolverá mediante una reconsideración de los marcos interpre - tativos en que se fundamentan las investigaciones.
publishDate 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-08-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/20215/20176
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201702.011
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/20215/20176
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201702.011
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 23 (2017): ¿Qué fue Chachapoyas? Aproximaciones interdisciplinarias en el estudio de los Andes Nororientales del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638254982922240
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).