La dinámica del valle de Casma durante el Periodo Inicial
Descripción del Articulo
Algunos de los complejos arquitectónicos más grandes en el Nuevo Mundo se construyeron en el valle de Casma durante el Periodo Inicial (2500-1000 a.C.), y se contaron entre los más espectaculares de su época. En este artículo se presentan resultados preliminares de excavaciones realizadas por los au...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113334 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/717/694 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199801.006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología Complejos Monumentales Periodo Inicial Casma Pampa de Las Llamas-Moxeke Sechín Alto Archaeology Monumental Complexes Initial Period Pampa De Las Llamas-Moxeke https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RPUC_a639ab79d4799a8945d25f2798c7e110 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113334 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Pozorski, SheliaPozorski, Thomas2018-04-10T16:23:33Z2018-04-10T16:23:33Z1998http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/717/694https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199801.006Algunos de los complejos arquitectónicos más grandes en el Nuevo Mundo se construyeron en el valle de Casma durante el Periodo Inicial (2500-1000 a.C.), y se contaron entre los más espectaculares de su época. En este artículo se presentan resultados preliminares de excavaciones realizadas por los autores en esa zona, las cuales proveen de información sobre las interrelaciones entre los dos sitios principales, Pampa de las Llamas-Moxeke y el Complejo de Sechín Alto. Las evidencias de arquitectura, cerámica y otros artefactos reflejan también relaciones con otros sitios costeños de la región. Al parecer, el desarrollo temprano casmeño fue autónomo y las conexiones con otros sitios contemporáneos fuera del valle fueron limitados.Casma Valley Dynamics during the Initial PeriodSome of the major and most spectacular architectural complexes built in the New World are located in the Casma Valley during the Initial Period (2500-1000 B.C.). In this paper the authors present preliminary results of this excavations providing information about the relationships between the two principal sites, Pampa de las Llamas-Moxeke and the Sechin Alto Complex. Evidence on architecture, ceramics and other artifacts also show connections with other coastal sites of the area. The early development in the Casma valley apparently was autonomous with limited connections with other contemporaneous sites.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 2 (1998): Perspectivas Regionales del Período Formativo en el Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaComplejos MonumentalesPeriodo InicialCasmaPampa de Las Llamas-MoxekeSechín AltoArchaeologyMonumental ComplexesInitial PeriodCasmaPampa De Las Llamas-MoxekeSechín Altohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02La dinámica del valle de Casma durante el Periodo Inicialinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113334oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1133342024-07-22 10:49:39.317http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La dinámica del valle de Casma durante el Periodo Inicial |
title |
La dinámica del valle de Casma durante el Periodo Inicial |
spellingShingle |
La dinámica del valle de Casma durante el Periodo Inicial Pozorski, Shelia Arqueología Complejos Monumentales Periodo Inicial Casma Pampa de Las Llamas-Moxeke Sechín Alto Archaeology Monumental Complexes Initial Period Casma Pampa De Las Llamas-Moxeke Sechín Alto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
La dinámica del valle de Casma durante el Periodo Inicial |
title_full |
La dinámica del valle de Casma durante el Periodo Inicial |
title_fullStr |
La dinámica del valle de Casma durante el Periodo Inicial |
title_full_unstemmed |
La dinámica del valle de Casma durante el Periodo Inicial |
title_sort |
La dinámica del valle de Casma durante el Periodo Inicial |
author |
Pozorski, Shelia |
author_facet |
Pozorski, Shelia Pozorski, Thomas |
author_role |
author |
author2 |
Pozorski, Thomas |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pozorski, Shelia Pozorski, Thomas |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arqueología Complejos Monumentales Periodo Inicial Casma Pampa de Las Llamas-Moxeke Sechín Alto |
topic |
Arqueología Complejos Monumentales Periodo Inicial Casma Pampa de Las Llamas-Moxeke Sechín Alto Archaeology Monumental Complexes Initial Period Casma Pampa De Las Llamas-Moxeke Sechín Alto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Archaeology Monumental Complexes Initial Period Casma Pampa De Las Llamas-Moxeke Sechín Alto |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
Algunos de los complejos arquitectónicos más grandes en el Nuevo Mundo se construyeron en el valle de Casma durante el Periodo Inicial (2500-1000 a.C.), y se contaron entre los más espectaculares de su época. En este artículo se presentan resultados preliminares de excavaciones realizadas por los autores en esa zona, las cuales proveen de información sobre las interrelaciones entre los dos sitios principales, Pampa de las Llamas-Moxeke y el Complejo de Sechín Alto. Las evidencias de arquitectura, cerámica y otros artefactos reflejan también relaciones con otros sitios costeños de la región. Al parecer, el desarrollo temprano casmeño fue autónomo y las conexiones con otros sitios contemporáneos fuera del valle fueron limitados. |
publishDate |
1998 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:23:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:23:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/717/694 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199801.006 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/717/694 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199801.006 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4292 urn:issn:1029-2004 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 2 (1998): Perspectivas Regionales del Período Formativo en el Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639592064122880 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).