Planeamiento estratégico para la provincia de Tocache

Descripción del Articulo

El presente plan estratégico para la Provincia de Tocache tiene como finalidad establecer los objetivos y las estrategias al 2030, otorgándoles una identidad propia y bienestar a sus habitantes a través del desarrollo del sector agro comercial y turismo; los cuales deben desarrollarse en armonía con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baca López, Javier David, Dávila Oyarce, Sergio Alexander, López Ttito, Edwin Edward, Valdivia Guillen, Bleny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165302
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Regional -- Perú -- San martín
Planificación Regional -- Perú -- San Maertín
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan estratégico para la Provincia de Tocache tiene como finalidad establecer los objetivos y las estrategias al 2030, otorgándoles una identidad propia y bienestar a sus habitantes a través del desarrollo del sector agro comercial y turismo; los cuales deben desarrollarse en armonía con el medio ambiente. En tal sentido se busca darle un carácter más estratégico al desarrollo de los sectores mencionados líneas arriba, para esto el plan estratégico se enfoca en los segmentos de mayor potencial, buscando capitalizar sus fortalezas y aprovechando las oportunidades del mercado mundial. Al 2030, Tocache tiene como objetivo fortalecer su posición en los mercados de café y cacao mediante el desarrollo sostenible de los productores; para lo cual las estrategias tienen como finalidad brindarles soporte comercial y técnico. De la misma manera se tiene como objetivo desarrollar el potencial turístico de la zona; sus paisajes naturales y reservas ecológicas permiten desarrollar productos como el ecoturismo, turismo vivencial y turismo de negocios. Para alcanzar un desarrollo económico auto sostenible y amigable con el medio ambiente, los sectores deberán respetar los estándares de calidad ambiental dados por el gobierno central a través del Ministerio del Ambiente. Asimismo es importante considerar que los habitantes son el eje fundamental para el desarrollo de la Provincia de Tocache, una de las estrategias propuestas consiste en el desarrollo de programas educativos que nos permitan obtener mejores prácticas en turismo y agricultura. Finalmente otro aspecto importante es el desarrollo de la infraestructura vial que permitirá conectar a los agricultores con la cadena de valor, mejorando su competitividad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).