Estudio exploratorio de factores que motivan la asociatividad en empresas de desarrollo de videojuegos en Lima Metropolitana 2017-2018
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación tiene como objetivo explorar sobre los factores que motivan el interes de empresas peruanas desarrolladoras de videojuegos a pertenecer a una asociación. Para ello se tuvo como principales sujetos de estudio a los dueños y responsables de la administración de las e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156573 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria de juegos electrónicos--Perú--Investigaciones Redes de negocios--Perú Capacidad empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_a61204ebb5336ad9063c20c4e880c1db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156573 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Chaihuaque Dueñas, BrunoBravo Támara, Félix AndréRios Jimenes, Jazmin Nataly2019-03-12T18:03:24Z2019-03-12T18:03:24Z20182019-03-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/13722La presente tesis de investigación tiene como objetivo explorar sobre los factores que motivan el interes de empresas peruanas desarrolladoras de videojuegos a pertenecer a una asociación. Para ello se tuvo como principales sujetos de estudio a los dueños y responsables de la administración de las empresas mencionadas ubicadas en Lima Metropolitana. Para lograr este objetivo, se utilizó la metodología de teoría fundamentada. En primer lugar, se realizó una revisión bibliográfica de los temas de asociatividad, competitividad y cooperación. En segundo lugar, a partir de la primera revisión bibliográfica se elaboraró el instrumento de recolección de datos primarios: la guía de entrevista semi estructurada. Seguidamente, se tomaron las entrevistas a los sujetos de estudio. Con lo que finalmente, se ingresaron todos los datos recolectados al software Atlas.ti, se procesaron y se procedió al análisis de los resultados con las fuentes bibliográficas previamente recolectadas y también aquellas que se fueron incorporando en el transcurso de la investigación. Como resultado es este estudio exploratorio se hallaron factores que motivan la asociación. Al mismo tiempo se buscó realizar una comparación con la literatura especializada. Entre los factores encontrados se hallaron el networking, los objetivos comunes, la promoción en conjunto, la representatividad ante el estado, el intercambio de conocimiento e información útil, entre otros. Sin embargo, también se hallaron dos factores nuevos y relacionados que son características propias de la industria investigada. Estos son la “búsqueda de liderazgo en la industria” y la “organización de la asociación”. Se elaboraron conclusiones y recomendaciones para futuras investigaciones de asociatividad en el sector que utilicen el método de teoría fundamentada de alcance exploratorio.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Industria de juegos electrónicos--Perú--InvestigacionesRedes de negocios--PerúCapacidad empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio exploratorio de factores que motivan la asociatividad en empresas de desarrollo de videojuegos en Lima Metropolitana 2017-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial413406https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/156573oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1565732024-07-08 09:15:09.752http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio exploratorio de factores que motivan la asociatividad en empresas de desarrollo de videojuegos en Lima Metropolitana 2017-2018 |
title |
Estudio exploratorio de factores que motivan la asociatividad en empresas de desarrollo de videojuegos en Lima Metropolitana 2017-2018 |
spellingShingle |
Estudio exploratorio de factores que motivan la asociatividad en empresas de desarrollo de videojuegos en Lima Metropolitana 2017-2018 Bravo Támara, Félix André Industria de juegos electrónicos--Perú--Investigaciones Redes de negocios--Perú Capacidad empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Estudio exploratorio de factores que motivan la asociatividad en empresas de desarrollo de videojuegos en Lima Metropolitana 2017-2018 |
title_full |
Estudio exploratorio de factores que motivan la asociatividad en empresas de desarrollo de videojuegos en Lima Metropolitana 2017-2018 |
title_fullStr |
Estudio exploratorio de factores que motivan la asociatividad en empresas de desarrollo de videojuegos en Lima Metropolitana 2017-2018 |
title_full_unstemmed |
Estudio exploratorio de factores que motivan la asociatividad en empresas de desarrollo de videojuegos en Lima Metropolitana 2017-2018 |
title_sort |
Estudio exploratorio de factores que motivan la asociatividad en empresas de desarrollo de videojuegos en Lima Metropolitana 2017-2018 |
author |
Bravo Támara, Félix André |
author_facet |
Bravo Támara, Félix André Rios Jimenes, Jazmin Nataly |
author_role |
author |
author2 |
Rios Jimenes, Jazmin Nataly |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chaihuaque Dueñas, Bruno |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bravo Támara, Félix André Rios Jimenes, Jazmin Nataly |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Industria de juegos electrónicos--Perú--Investigaciones Redes de negocios--Perú Capacidad empresarial |
topic |
Industria de juegos electrónicos--Perú--Investigaciones Redes de negocios--Perú Capacidad empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente tesis de investigación tiene como objetivo explorar sobre los factores que motivan el interes de empresas peruanas desarrolladoras de videojuegos a pertenecer a una asociación. Para ello se tuvo como principales sujetos de estudio a los dueños y responsables de la administración de las empresas mencionadas ubicadas en Lima Metropolitana. Para lograr este objetivo, se utilizó la metodología de teoría fundamentada. En primer lugar, se realizó una revisión bibliográfica de los temas de asociatividad, competitividad y cooperación. En segundo lugar, a partir de la primera revisión bibliográfica se elaboraró el instrumento de recolección de datos primarios: la guía de entrevista semi estructurada. Seguidamente, se tomaron las entrevistas a los sujetos de estudio. Con lo que finalmente, se ingresaron todos los datos recolectados al software Atlas.ti, se procesaron y se procedió al análisis de los resultados con las fuentes bibliográficas previamente recolectadas y también aquellas que se fueron incorporando en el transcurso de la investigación. Como resultado es este estudio exploratorio se hallaron factores que motivan la asociación. Al mismo tiempo se buscó realizar una comparación con la literatura especializada. Entre los factores encontrados se hallaron el networking, los objetivos comunes, la promoción en conjunto, la representatividad ante el estado, el intercambio de conocimiento e información útil, entre otros. Sin embargo, también se hallaron dos factores nuevos y relacionados que son características propias de la industria investigada. Estos son la “búsqueda de liderazgo en la industria” y la “organización de la asociación”. Se elaboraron conclusiones y recomendaciones para futuras investigaciones de asociatividad en el sector que utilicen el método de teoría fundamentada de alcance exploratorio. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-03-12T18:03:24Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-03-12T18:03:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-03-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13722 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13722 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638974679351296 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).