Prácticas de equidad y calidad en la Universidad Veracruzana, Campus Poza Rica

Descripción del Articulo

A pesar de los avances que la humanidad ha tenido en diferentes esferas, todavía no se ha logrado garantizar de manera universal los derechos humanos o brindar calidad de vida a toda la humanidad. Un aspecto que se vuelve clave es la equidad y, cuando la ausencia de equidad se presenta en una instit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villalobos López, Marilú, Barrales Villegas, Adoración, Dajer Torres, Regina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172252
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/22788/21899
https://doi.org/10.18800/educacion.202002.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad
Equidad
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:A pesar de los avances que la humanidad ha tenido en diferentes esferas, todavía no se ha logrado garantizar de manera universal los derechos humanos o brindar calidad de vida a toda la humanidad. Un aspecto que se vuelve clave es la equidad y, cuando la ausencia de equidad se presenta en una institución educativa, se ve afectada también su calidad. Por tal motivo, el presente escrito muestra resultados obtenidos de una investigación sobre Equidad y Calidad como parte del Proyecto Europeo ORACLE 2019 (Observatorio Regional de Calidad de la Equidad de la Educación Superior en Latinoamérica), realizada en la Universidad Veracruzana en su Región Poza Rica – Tuxpan. Para este informe, se presentan específicamente los resultados obtenidos en la Facultad de Arquitectura. Dicha investigación pretendía conocer las prácticas de equidad y calidad que se observan en dicha institución desde la perspectiva del personal docente y de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).