Integrales Singulares y Temas Afines [ Una motivación histórica ]
Descripción del Articulo
El autor pretende motivar al lector sobre la importancia de una teoría que nace de problemas del análisis complejo real, y que con el transcurrir de los años se convirtió en una bella área del análisis armónico .Los operadores integrales singulares, una profunda teorla iniciada por Calderón - Zygmun...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2002 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/95373 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/promathematica/article/view/3418/3265 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
| Sumario: | El autor pretende motivar al lector sobre la importancia de una teoría que nace de problemas del análisis complejo real, y que con el transcurrir de los años se convirtió en una bella área del análisis armónico .Los operadores integrales singulares, una profunda teorla iniciada por Calderón - Zygmund en 1952, cuyas proyecciones aún no terminan en nuestros días. El lector encontrará un conjunto de temas, escritos con el objetivo de interesarlo por ún posible estudio de la teoría en contextos más completos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).