La política exterior peruana en el nuevo milenio: Continuidad y cambio
Descripción del Articulo
Después de casi tres décadas de inestabilidad política, incertidumbre económica y diplomacia activista, el presidente Alberto Fujimori a principios de los años noventa devolvió al Perú la estabilidad económica y política. Para restaurar la posición internacional del país, también reorientó la polít...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133017 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/18674/18924 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política Externa Alberto Fujimori Alan García Ollanta Humala Alejandro Toledo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| id |
RPUC_a416d04a57982e8d5c796d3aed8b01d4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133017 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
St John, Ronald Bruce2018-10-18T21:14:31Z2018-10-18T21:14:31Z2017http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/18674/18924Después de casi tres décadas de inestabilidad política, incertidumbre económica y diplomacia activista, el presidente Alberto Fujimori a principios de los años noventa devolvió al Perú la estabilidad económica y política. Para restaurar la posición internacional del país, también reorientó la política exterior, modificando su dirección, contenido y tono. En el nuevo milenio, los sucesivos gobiernos peruanos, desde Alejandro Toledo hasta Ollanta Humala, se han basado en las iniciativas introducidas por Fujimori, centradas en las preocupaciones tradicionales, como la soberanía, la integridad territorial, la independencia económica, el regionalismo y la solidaridad continental. La continuidad y la coherencia de la política exterior peruana después del año 2000 también evidenciaron un grado de pragmatismo en un mundo cada vez más complejo que pedía nuevas soluciones a viejos problemas.Following almost three decades of political instability, economic uncertainty, and activist diplomacy, President Alberto Fujimori in the early 1990s returned a degree of economic and political stability to Peru. To restore the international standing of Peru, he also reoriented Peruvian foreign policy, modifying its direction, content, and tone. In the new millennium, successive Peruvian governments, from Alejandro Toledo to Ollanta Humala, have built on the initiatives introduced by Fujimori with a focus on traditional concerns, including sovereignty, territorial integrity, economic independence, regionalism, and continental solidarity. Notable for both continuity and coherence, Peruvian foreign policy after 2000 also evidenced a degree of pragmatism when an increasingly complex world called for new solutions to old problems.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2415-5896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista del Instituto Riva-Agüero; Vol. 2, Núm. 2 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPolítica ExternaAlberto FujimoriAlan GarcíaOllanta HumalaAlejandro Toledohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00La política exterior peruana en el nuevo milenio: Continuidad y cambioPeruvian foreign policy in the new millennium: Continuity and changeinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/133017oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1330172024-06-05 14:37:44.976http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La política exterior peruana en el nuevo milenio: Continuidad y cambio |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Peruvian foreign policy in the new millennium: Continuity and change |
| title |
La política exterior peruana en el nuevo milenio: Continuidad y cambio |
| spellingShingle |
La política exterior peruana en el nuevo milenio: Continuidad y cambio St John, Ronald Bruce Política Externa Alberto Fujimori Alan García Ollanta Humala Alejandro Toledo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| title_short |
La política exterior peruana en el nuevo milenio: Continuidad y cambio |
| title_full |
La política exterior peruana en el nuevo milenio: Continuidad y cambio |
| title_fullStr |
La política exterior peruana en el nuevo milenio: Continuidad y cambio |
| title_full_unstemmed |
La política exterior peruana en el nuevo milenio: Continuidad y cambio |
| title_sort |
La política exterior peruana en el nuevo milenio: Continuidad y cambio |
| author |
St John, Ronald Bruce |
| author_facet |
St John, Ronald Bruce |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
St John, Ronald Bruce |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Política Externa Alberto Fujimori Alan García Ollanta Humala Alejandro Toledo |
| topic |
Política Externa Alberto Fujimori Alan García Ollanta Humala Alejandro Toledo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| description |
Después de casi tres décadas de inestabilidad política, incertidumbre económica y diplomacia activista, el presidente Alberto Fujimori a principios de los años noventa devolvió al Perú la estabilidad económica y política. Para restaurar la posición internacional del país, también reorientó la política exterior, modificando su dirección, contenido y tono. En el nuevo milenio, los sucesivos gobiernos peruanos, desde Alejandro Toledo hasta Ollanta Humala, se han basado en las iniciativas introducidas por Fujimori, centradas en las preocupaciones tradicionales, como la soberanía, la integridad territorial, la independencia económica, el regionalismo y la solidaridad continental. La continuidad y la coherencia de la política exterior peruana después del año 2000 también evidenciaron un grado de pragmatismo en un mundo cada vez más complejo que pedía nuevas soluciones a viejos problemas. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-18T21:14:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-18T21:14:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/18674/18924 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/18674/18924 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2415-5896 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista del Instituto Riva-Agüero; Vol. 2, Núm. 2 (2017) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638451209240576 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).