Modelo de medición de transparencia corporativa: aplicación a la banca comercial en el perú

Descripción del Articulo

¿Cuáles son las características que debe tener un modelo que permita evaluar el nivel de transparencia corporativa en las empresas? El objetivo de la presente investigación es desarrollar una herramienta que permita medir la transparencia corporativa considerando variables que sean relevantes y apor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Fuentes, Manuel Antonio, Centeno Parian, Rufino Rivelino, Perales Morales, José Miguel, Radunovich Alonso, Cynthia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165865
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transparencia corporativa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:¿Cuáles son las características que debe tener un modelo que permita evaluar el nivel de transparencia corporativa en las empresas? El objetivo de la presente investigación es desarrollar una herramienta que permita medir la transparencia corporativa considerando variables que sean relevantes y aporten valor a los distintos stakeholders de la organización. La construcción de este instrumento implica un proceso metodológico que es validado al aplicarlo en la industria de banca comercial en Perú. La investigación inicia con una revisión de modelos que buscan medir conceptos como transparencia, gobierno corporativo o divulgación de información a nivel mundial, así como procesos metodológicos, seleccionando el ideal que conlleva a la creación del modelo propuesto. Esto implica la recolección de datos principalmente en fuentes secundarias en el canal de internet. Adicionalmente, se desarrolla un instrumento de recolección de información en una fuente primaría representada por los colaboradores de las organizaciones a evaluar. Los resultados de la presente investigación son: (a) la propuesta de dimensiones, variables e indicadores del modelo de medición de transparencia corporativa, (b) la propuesta de la metodología con la que se construye el índice de transparencia corporativa, y (c) la validación del instrumento en la industria de banca comercial en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).