Festines del Periodo Formativo Medio y Tardío en Cerro Blanco de Nepeña

Descripción del Articulo

Esta tesis se desarrolló dentro del marco del Proyecto Arqueológico Cerro Blanco de Nepeña, dirigido por el Mag. Koichiro Shibata como parte de su investigación doctoral. Durante dos temporadas (2002, 2004) de excavaciones en el templo en forma de U de Cerro Blanco, se pudo definir en uno de los bra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ikehara Tsukayama, Hugo César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151806
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología--Perú--Ancash
Comidas y banquetes--Perú--Historia
Excavaciones (Arqueología)--Perú--Ancash
Indios del Perú--Cerámica
Indios del Perú--Ritos y ceremonias
Indios del Perú--Vida social y costumbres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_a40418a13b3ae1b67c54a5a704807c3e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151806
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ikehara Tsukayama, Hugo César2011-05-09T07:36:03Z2011-05-09T07:36:03Z20062011-05-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/432Esta tesis se desarrolló dentro del marco del Proyecto Arqueológico Cerro Blanco de Nepeña, dirigido por el Mag. Koichiro Shibata como parte de su investigación doctoral. Durante dos temporadas (2002, 2004) de excavaciones en el templo en forma de U de Cerro Blanco, se pudo definir en uno de los brazos, una estructura con una deposición abundante de materiales. Éstos fueron interpretados como los residuos de festines realizados en las proximidades. El objetivo principal de esta tesis radicó en comprobar esta hipótesis y poder aproximarse a la organización social subyacente a estas actividades.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Arqueología--Perú--AncashComidas y banquetes--Perú--HistoriaExcavaciones (Arqueología)--Perú--AncashIndios del Perú--CerámicaIndios del Perú--Ritos y ceremoniasIndios del Perú--Vida social y costumbreshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Festines del Periodo Formativo Medio y Tardío en Cerro Blanco de Nepeñainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en ArqueologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasArqueología222016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151806oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1518062025-03-11 11:32:14.488http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Festines del Periodo Formativo Medio y Tardío en Cerro Blanco de Nepeña
title Festines del Periodo Formativo Medio y Tardío en Cerro Blanco de Nepeña
spellingShingle Festines del Periodo Formativo Medio y Tardío en Cerro Blanco de Nepeña
Ikehara Tsukayama, Hugo César
Arqueología--Perú--Ancash
Comidas y banquetes--Perú--Historia
Excavaciones (Arqueología)--Perú--Ancash
Indios del Perú--Cerámica
Indios del Perú--Ritos y ceremonias
Indios del Perú--Vida social y costumbres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Festines del Periodo Formativo Medio y Tardío en Cerro Blanco de Nepeña
title_full Festines del Periodo Formativo Medio y Tardío en Cerro Blanco de Nepeña
title_fullStr Festines del Periodo Formativo Medio y Tardío en Cerro Blanco de Nepeña
title_full_unstemmed Festines del Periodo Formativo Medio y Tardío en Cerro Blanco de Nepeña
title_sort Festines del Periodo Formativo Medio y Tardío en Cerro Blanco de Nepeña
author Ikehara Tsukayama, Hugo César
author_facet Ikehara Tsukayama, Hugo César
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ikehara Tsukayama, Hugo César
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arqueología--Perú--Ancash
Comidas y banquetes--Perú--Historia
Excavaciones (Arqueología)--Perú--Ancash
Indios del Perú--Cerámica
Indios del Perú--Ritos y ceremonias
Indios del Perú--Vida social y costumbres
topic Arqueología--Perú--Ancash
Comidas y banquetes--Perú--Historia
Excavaciones (Arqueología)--Perú--Ancash
Indios del Perú--Cerámica
Indios del Perú--Ritos y ceremonias
Indios del Perú--Vida social y costumbres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Esta tesis se desarrolló dentro del marco del Proyecto Arqueológico Cerro Blanco de Nepeña, dirigido por el Mag. Koichiro Shibata como parte de su investigación doctoral. Durante dos temporadas (2002, 2004) de excavaciones en el templo en forma de U de Cerro Blanco, se pudo definir en uno de los brazos, una estructura con una deposición abundante de materiales. Éstos fueron interpretados como los residuos de festines realizados en las proximidades. El objetivo principal de esta tesis radicó en comprobar esta hipótesis y poder aproximarse a la organización social subyacente a estas actividades.
publishDate 2006
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-05-09T07:36:03Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-05-09T07:36:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-05-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/432
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/432
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639081840672768
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).