Historia y cultura afro-brasileña: una política curricular de afirmación de la población negra en Brasil

Descripción del Articulo

El trabajo discute la institucionalización de la obligatoriedad de la enseñanzade historia y cultura afro-brasileña, comprendida como política curricular de promoción de igualdad racial y como referente en la lucha por una educación antirracista en Brasil. Se trata de un estudio exploratorio realiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva, Claudilene, Santiago, Eliete
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/116875
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/14785/15354
https://doi.org/10.18800/educacion.201601.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo discute la institucionalización de la obligatoriedad de la enseñanzade historia y cultura afro-brasileña, comprendida como política curricular de promoción de igualdad racial y como referente en la lucha por una educación antirracista en Brasil. Se trata de un estudio exploratorio realizado a partir de la producción académica y de la legislación referente al tema. Para comprender mejor la trayectoria de la lucha antirracista de los movimentos negros brasileños, dialogamos con la perspectiva epistémica de los estudios post-coloniales latino-americanos. Problematizamos los fundamentos y el contexto de elaboración de una política de educación para las relaciones étnico-raciales en Brasil, en el conjunto de las políticas de promoción de la igualdad racial; y discutimos losdispositivos legales que institucionalizan la política educacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).