La implementación de estrategias de evaluación formativa en niños de tercer grado de educación primaria en una institución educativa pública de Lima en la modalidad a distancia
Descripción del Articulo
La interacción docente y estudiante en una modalidad a distancia cambia la dinámica y transciende la labor pedagógica. Por ello, la evaluación formativa sirve como herramienta para obtener información del proceso de aprendizaje del estudiante es fundamental en este contexto remoto. En ese sentido, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187540 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación educacional Aprendizaje (Educación) Metacognición en niños Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana Educación a distancia--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_a3b8451660f3c80bc137a6e456f48099 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187540 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La implementación de estrategias de evaluación formativa en niños de tercer grado de educación primaria en una institución educativa pública de Lima en la modalidad a distancia |
title |
La implementación de estrategias de evaluación formativa en niños de tercer grado de educación primaria en una institución educativa pública de Lima en la modalidad a distancia |
spellingShingle |
La implementación de estrategias de evaluación formativa en niños de tercer grado de educación primaria en una institución educativa pública de Lima en la modalidad a distancia Santiago Lopez, Walter Paul Evaluación educacional Aprendizaje (Educación) Metacognición en niños Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana Educación a distancia--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La implementación de estrategias de evaluación formativa en niños de tercer grado de educación primaria en una institución educativa pública de Lima en la modalidad a distancia |
title_full |
La implementación de estrategias de evaluación formativa en niños de tercer grado de educación primaria en una institución educativa pública de Lima en la modalidad a distancia |
title_fullStr |
La implementación de estrategias de evaluación formativa en niños de tercer grado de educación primaria en una institución educativa pública de Lima en la modalidad a distancia |
title_full_unstemmed |
La implementación de estrategias de evaluación formativa en niños de tercer grado de educación primaria en una institución educativa pública de Lima en la modalidad a distancia |
title_sort |
La implementación de estrategias de evaluación formativa en niños de tercer grado de educación primaria en una institución educativa pública de Lima en la modalidad a distancia |
author |
Santiago Lopez, Walter Paul |
author_facet |
Santiago Lopez, Walter Paul |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hurtado Cordero, Katya Giovanie |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santiago Lopez, Walter Paul |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación educacional Aprendizaje (Educación) Metacognición en niños Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana Educación a distancia--Perú |
topic |
Evaluación educacional Aprendizaje (Educación) Metacognición en niños Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana Educación a distancia--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La interacción docente y estudiante en una modalidad a distancia cambia la dinámica y transciende la labor pedagógica. Por ello, la evaluación formativa sirve como herramienta para obtener información del proceso de aprendizaje del estudiante es fundamental en este contexto remoto. En ese sentido, en el presente estudio se analiza las estrategias de evaluación formativa que realiza una docente en estudiantes del 3ero grado de nivel primaria en una institución educativa estatal de Lima Metropolitana. La metodología de este estudio es cualitativa, de tipo descriptiva, teniendo como finalidad obtener información acerca de la realidad educativa de una docente y cómo afronta el contexto que le rodea usando la evaluación formativa. Para ello, se trabaja con una informante del 3er grado de primaria. En el presente estudio se propone categorías vinculados a qué se entiende por evaluación formativa y a las estrategias de evaluación formativa. A través de la aplicación de los instrumentos de recojo de información se pudo observar las sesiones de clase y entrevistar a la docente haciendo uso de una entrevista semiestructurada. Los resultados fueron contrastados con la teoría y se observa qué estrategias aplica la docente en su práctica educativa con los estudiantes en materia de evaluación formativa. Se concluye que la docente adapta el sistema de evaluación a una modalidad a distancia y desarrolla diferentes estrategias formativas con relación a la retroalimentación, metacognición y feedforward, a pesar de la existencia de la brecha tecnológica. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-08T15:54:08Z 2022-11-13T05:29:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-08T15:54:08Z 2022-11-13T05:29:17Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-08 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23744 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23744 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639011837739008 |
spelling |
Hurtado Cordero, Katya GiovanieSantiago Lopez, Walter Paul2022-11-08T15:54:08Z2022-11-13T05:29:17Z2022-11-08T15:54:08Z2022-11-13T05:29:17Z20222022-11-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/23744La interacción docente y estudiante en una modalidad a distancia cambia la dinámica y transciende la labor pedagógica. Por ello, la evaluación formativa sirve como herramienta para obtener información del proceso de aprendizaje del estudiante es fundamental en este contexto remoto. En ese sentido, en el presente estudio se analiza las estrategias de evaluación formativa que realiza una docente en estudiantes del 3ero grado de nivel primaria en una institución educativa estatal de Lima Metropolitana. La metodología de este estudio es cualitativa, de tipo descriptiva, teniendo como finalidad obtener información acerca de la realidad educativa de una docente y cómo afronta el contexto que le rodea usando la evaluación formativa. Para ello, se trabaja con una informante del 3er grado de primaria. En el presente estudio se propone categorías vinculados a qué se entiende por evaluación formativa y a las estrategias de evaluación formativa. A través de la aplicación de los instrumentos de recojo de información se pudo observar las sesiones de clase y entrevistar a la docente haciendo uso de una entrevista semiestructurada. Los resultados fueron contrastados con la teoría y se observa qué estrategias aplica la docente en su práctica educativa con los estudiantes en materia de evaluación formativa. Se concluye que la docente adapta el sistema de evaluación a una modalidad a distancia y desarrolla diferentes estrategias formativas con relación a la retroalimentación, metacognición y feedforward, a pesar de la existencia de la brecha tecnológica.The teacher-student interaction in a distance modality changes the dynamics and transcends the pedagogical work. For this reason, formative assessment serves as a tool to obtain information about the student's learning process, which is essential in this remote context. In this sense, this study analyzes the formative evaluation strategies carried out by a teacher in students of the 3rd grade of primary level in a state educational institution in Metropolitan Lima. The methodology of this study is qualitative, descriptive, with the aim of obtaining information about the educational reality of a teacher and how she faces the surrounding context using formative evaluation. To do this, we work with an informant from the 3rd grade of primary school. In this study, categories related to what is understood by formative evaluation and formative evaluation strategies are proposed. Through the application of the information collection instruments, it was possible to observe the class sessions and interview the teacher using a semi-structured interview. The results were contrasted with the theory and it is observed what strategies the teacher applies in her educational practice with the students in terms of formative evaluation. It is concluded that the teacher adapts the evaluation system to a distance modality and develops different training strategies in relation to feedback, metacognition and feedforward, despite the existence of the technological gap.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Evaluación educacionalAprendizaje (Educación)Metacognición en niñosEducación primaria--Perú--Lima MetropolitanaEducación a distancia--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La implementación de estrategias de evaluación formativa en niños de tercer grado de educación primaria en una institución educativa pública de Lima en la modalidad a distanciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria09751289https://orcid.org/0000-0002-4190-912873050200112016Camargo Cuellar, Monika NellyHurtado Cordero, Katya GiovanieLamas Basurto, Pilar Luzmilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/187540oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1875402022-11-21 15:31:53.417http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).