La implementación de estrategias de evaluación formativa en niños de tercer grado de educación primaria en una institución educativa pública de Lima en la modalidad a distancia

Descripción del Articulo

La interacción docente y estudiante en una modalidad a distancia cambia la dinámica y transciende la labor pedagógica. Por ello, la evaluación formativa sirve como herramienta para obtener información del proceso de aprendizaje del estudiante es fundamental en este contexto remoto. En ese sentido, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiago Lopez, Walter Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23744
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación educacional
Aprendizaje (Educación)
Metacognición en niños
Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana
Educación a distancia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La interacción docente y estudiante en una modalidad a distancia cambia la dinámica y transciende la labor pedagógica. Por ello, la evaluación formativa sirve como herramienta para obtener información del proceso de aprendizaje del estudiante es fundamental en este contexto remoto. En ese sentido, en el presente estudio se analiza las estrategias de evaluación formativa que realiza una docente en estudiantes del 3ero grado de nivel primaria en una institución educativa estatal de Lima Metropolitana. La metodología de este estudio es cualitativa, de tipo descriptiva, teniendo como finalidad obtener información acerca de la realidad educativa de una docente y cómo afronta el contexto que le rodea usando la evaluación formativa. Para ello, se trabaja con una informante del 3er grado de primaria. En el presente estudio se propone categorías vinculados a qué se entiende por evaluación formativa y a las estrategias de evaluación formativa. A través de la aplicación de los instrumentos de recojo de información se pudo observar las sesiones de clase y entrevistar a la docente haciendo uso de una entrevista semiestructurada. Los resultados fueron contrastados con la teoría y se observa qué estrategias aplica la docente en su práctica educativa con los estudiantes en materia de evaluación formativa. Se concluye que la docente adapta el sistema de evaluación a una modalidad a distancia y desarrolla diferentes estrategias formativas con relación a la retroalimentación, metacognición y feedforward, a pesar de la existencia de la brecha tecnológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).