Vigencia de la dicotomía izquierda-derecha

Descripción del Articulo

Se ha sostenido que la dicotomía izquierda-derecha habría perdido relevancia con la crisis del socialismo democrático y la caída del comunismo. La presente investigación busca aportar a ese debate. El objetivo de la investigación es determinar si sigue siendo útil el uso de la dicotomía izquierda-de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez-Aizcorbe Chiappo, Rodolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177877
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecha e izquierda (Ciencia política)
Autoritarismo
Libertad
Igualdad
Neoliberalismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_a3b6d2d6e0d67c8b8439979df201cd1b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177877
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Coronel Cuadros, Omar ChristianSánchez-Aizcorbe Chiappo, Rodolfo2021-06-02T23:55:20Z2021-06-02T23:55:20Z2020-032021-06-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/19317Se ha sostenido que la dicotomía izquierda-derecha habría perdido relevancia con la crisis del socialismo democrático y la caída del comunismo. La presente investigación busca aportar a ese debate. El objetivo de la investigación es determinar si sigue siendo útil el uso de la dicotomía izquierda-derecha y si la lucha político-ideológica actual se entiende mejor a través de la misma. A partir de los electores, las élites políticas o las élites académicas, en este estudio creemos demostrar que en Europa occidental y en EE. UU está plenamente vigente, que la vigencia está asociada a la distinción entre igualitarismo y no igualitarismo, distinción que tiene tanto una dimensión cultural como económica, no debiendo reducirse está última a un mayor o menor apoyo al intervencionismo estatal en la economía; y que la dicotomía izquierda-derecha tiene mayor relevancia que la dicotomía libertad-autoridad (o liberal-populista). En contraste, en Europa oriental la dicotomía tiene poca relevancia, y en América Latina, si bien sigue vigente, esta vigencia tiene un alcance geográfico y profundidad limitados.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Derecha e izquierda (Ciencia política)AutoritarismoLibertadIgualdadNeoliberalismohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Vigencia de la dicotomía izquierda-derechainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagister en Ciencia Política y GobiernoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno43007660https://orcid.org/0000-0002-8521-744909875897312187Aragon Trelles, JorgeCoronel Cuadros, Omar ChristianIlizarbe Pizarro, Carmen Margaritahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/177877oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1778772024-06-10 09:39:49.887http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Vigencia de la dicotomía izquierda-derecha
title Vigencia de la dicotomía izquierda-derecha
spellingShingle Vigencia de la dicotomía izquierda-derecha
Sánchez-Aizcorbe Chiappo, Rodolfo
Derecha e izquierda (Ciencia política)
Autoritarismo
Libertad
Igualdad
Neoliberalismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Vigencia de la dicotomía izquierda-derecha
title_full Vigencia de la dicotomía izquierda-derecha
title_fullStr Vigencia de la dicotomía izquierda-derecha
title_full_unstemmed Vigencia de la dicotomía izquierda-derecha
title_sort Vigencia de la dicotomía izquierda-derecha
author Sánchez-Aizcorbe Chiappo, Rodolfo
author_facet Sánchez-Aizcorbe Chiappo, Rodolfo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Coronel Cuadros, Omar Christian
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez-Aizcorbe Chiappo, Rodolfo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecha e izquierda (Ciencia política)
Autoritarismo
Libertad
Igualdad
Neoliberalismo
topic Derecha e izquierda (Ciencia política)
Autoritarismo
Libertad
Igualdad
Neoliberalismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Se ha sostenido que la dicotomía izquierda-derecha habría perdido relevancia con la crisis del socialismo democrático y la caída del comunismo. La presente investigación busca aportar a ese debate. El objetivo de la investigación es determinar si sigue siendo útil el uso de la dicotomía izquierda-derecha y si la lucha político-ideológica actual se entiende mejor a través de la misma. A partir de los electores, las élites políticas o las élites académicas, en este estudio creemos demostrar que en Europa occidental y en EE. UU está plenamente vigente, que la vigencia está asociada a la distinción entre igualitarismo y no igualitarismo, distinción que tiene tanto una dimensión cultural como económica, no debiendo reducirse está última a un mayor o menor apoyo al intervencionismo estatal en la economía; y que la dicotomía izquierda-derecha tiene mayor relevancia que la dicotomía libertad-autoridad (o liberal-populista). En contraste, en Europa oriental la dicotomía tiene poca relevancia, y en América Latina, si bien sigue vigente, esta vigencia tiene un alcance geográfico y profundidad limitados.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-03
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-02T23:55:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-02T23:55:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19317
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19317
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639395635429376
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).