Adaptación, validación y fiabilización del Cough Severity Index (CSI) al español peruano en centros médicos privados de Lima Metropolitana y el Callao

Descripción del Articulo

Objetivo general: Adaptar, validar y fiabilizar el Cough Severity Index (CSI) al español peruano aplicado en adultos en el grupo etario de 18 años a más que acuden a centros médicos privados de Lima Metropolitana y el Callao. Método: Hay dos etapas: Primera etapa, adaptación del CSI al español perua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Frisancho Toro, Kharina Beatriz, Gianella Oliva, Mercedes Rosana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198827
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tos
Pruebas clínicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
id RPUC_a3a5acf06cdf24c71073981e9bae43e6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198827
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Adaptación, validación y fiabilización del Cough Severity Index (CSI) al español peruano en centros médicos privados de Lima Metropolitana y el Callao
title Adaptación, validación y fiabilización del Cough Severity Index (CSI) al español peruano en centros médicos privados de Lima Metropolitana y el Callao
spellingShingle Adaptación, validación y fiabilización del Cough Severity Index (CSI) al español peruano en centros médicos privados de Lima Metropolitana y el Callao
Frisancho Toro, Kharina Beatriz
Tos
Pruebas clínicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
title_short Adaptación, validación y fiabilización del Cough Severity Index (CSI) al español peruano en centros médicos privados de Lima Metropolitana y el Callao
title_full Adaptación, validación y fiabilización del Cough Severity Index (CSI) al español peruano en centros médicos privados de Lima Metropolitana y el Callao
title_fullStr Adaptación, validación y fiabilización del Cough Severity Index (CSI) al español peruano en centros médicos privados de Lima Metropolitana y el Callao
title_full_unstemmed Adaptación, validación y fiabilización del Cough Severity Index (CSI) al español peruano en centros médicos privados de Lima Metropolitana y el Callao
title_sort Adaptación, validación y fiabilización del Cough Severity Index (CSI) al español peruano en centros médicos privados de Lima Metropolitana y el Callao
author Frisancho Toro, Kharina Beatriz
author_facet Frisancho Toro, Kharina Beatriz
Gianella Oliva, Mercedes Rosana
author_role author
author2 Gianella Oliva, Mercedes Rosana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Harm Fernández – Dávila, Mónica María
Pires Dantas Cavalcanti, Maria de Fátima Pires Dantas Cavalcanti
Enríquez Vereau, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Frisancho Toro, Kharina Beatriz
Gianella Oliva, Mercedes Rosana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tos
Pruebas clínicas
topic Tos
Pruebas clínicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
description Objetivo general: Adaptar, validar y fiabilizar el Cough Severity Index (CSI) al español peruano aplicado en adultos en el grupo etario de 18 años a más que acuden a centros médicos privados de Lima Metropolitana y el Callao. Método: Hay dos etapas: Primera etapa, adaptación del CSI al español peruano, la muestra piloto es de 30 pacientes con tos crónica. Segunda etapa, validación y fiabilización del Índice de Tos crónica (ITC) aplicado a 108 sujetos distribuidos de la siguiente manera: 45 pacientes con tos crónica (GTC) y 63 personas sin tos crónica (GSTC). Resultados: validez de contenido por medio del método de validación de jueces mediante los coeficientes V de Aiken. Validez de constructo se obtiene a través del método de análisis factorial confirmatorio. Validez concurrente se realiza intercorrelaciones entre el ITC adaptado y el Índice de Incapacidad Vocal (VHI-10) obteniendo valores-p equivalentes a 0,000 muy significativos. La fiabilidad del ITC es con el coeficiente de consistencia interna con el alfa de Cronbach 0,918 en el primer componente obteniendo un nivel excelente, el segundo componente un valor de 0,799 equivalente a valor aceptable. Y la escala total muestra un valor alfa de 0,887 equivalente a valor bueno. Conclusiones: El ITC es un instrumento simple y corto que puede ser usado de forma fácil y sencilla en el ámbito fonoaudiológico para cuantificar los síntomas de un paciente que presenta tos crónica a nivel de las vías aéreas superiores por más de ocho semanas.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-05T17:56:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-05T17:56:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27233
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27233
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638600294727680
spelling Harm Fernández – Dávila, Mónica MaríaPires Dantas Cavalcanti, Maria de Fátima Pires Dantas CavalcantiEnríquez Vereau, Jorge LuisFrisancho Toro, Kharina BeatrizGianella Oliva, Mercedes Rosana2024-03-05T17:56:57Z2024-03-05T17:56:57Z20232024-03-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/27233Objetivo general: Adaptar, validar y fiabilizar el Cough Severity Index (CSI) al español peruano aplicado en adultos en el grupo etario de 18 años a más que acuden a centros médicos privados de Lima Metropolitana y el Callao. Método: Hay dos etapas: Primera etapa, adaptación del CSI al español peruano, la muestra piloto es de 30 pacientes con tos crónica. Segunda etapa, validación y fiabilización del Índice de Tos crónica (ITC) aplicado a 108 sujetos distribuidos de la siguiente manera: 45 pacientes con tos crónica (GTC) y 63 personas sin tos crónica (GSTC). Resultados: validez de contenido por medio del método de validación de jueces mediante los coeficientes V de Aiken. Validez de constructo se obtiene a través del método de análisis factorial confirmatorio. Validez concurrente se realiza intercorrelaciones entre el ITC adaptado y el Índice de Incapacidad Vocal (VHI-10) obteniendo valores-p equivalentes a 0,000 muy significativos. La fiabilidad del ITC es con el coeficiente de consistencia interna con el alfa de Cronbach 0,918 en el primer componente obteniendo un nivel excelente, el segundo componente un valor de 0,799 equivalente a valor aceptable. Y la escala total muestra un valor alfa de 0,887 equivalente a valor bueno. Conclusiones: El ITC es un instrumento simple y corto que puede ser usado de forma fácil y sencilla en el ámbito fonoaudiológico para cuantificar los síntomas de un paciente que presenta tos crónica a nivel de las vías aéreas superiores por más de ocho semanas.Objective: To adapt, validate and make reliable the Cough Severity Index (CSI) to Peruvian Spanish applied to adults in the group age of 18 years and older who attend private medical centers in Metropolitan Lima and Callao. Method: There are two stages: first stage, adaptation of the CSI to Peruvian Spanish, the pilot sample is 30 patients with chronic cough (CC). Second stage, validation and reliability of the Chronic Cough Index (ITC) instrument applied to 108 subjects distributed as follows: group of 45 patients with chronic cough (GTC) and group of 63 people without chronic cough (GSTC). Results: content validity through the judge validation method using Aiken´s V coefficients. Construct validity is obtained through the confirmatory factor analysis method. Concurrent validity, intercorrelations are performed between the adapted ITC and the Voice Handicap Index (VHI-10), obtaining highly significant p-values equal to 0.000. Reliability of the ITC is with the coefficient of internal consistency with Cronbach´s alpha 0.918 in the first component obtaining an excellent level, the second component a value of 0.799 equivalent to an acceptable value. And the total scale shows an alpha value of 0.887 equivalent to a good value. Conclusion: The ITC is a simple instrument that can be easily used in the voice therapy field to quantify the symptoms of a patient who presents chronic cough in the upper airways for more than eight weeks.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/TosPruebas clínicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03Adaptación, validación y fiabilización del Cough Severity Index (CSI) al español peruano en centros médicos privados de Lima Metropolitana y el Callaoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Fonoaudiología con mención en Motricidad Orofacial, Voz y TartamudezMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Fonoaudiología con mención en Motricidad Orofacial, Voz y Tartamudez08772933--10277753https://orcid.org/0000-0003-4573-8116--https://orcid.org/0000-0002-4119-79092964086808097138916127Paredes García, Mónica PatriciaHarm Fernández Dávila, Mónica MaríaEnríquez Vereau, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/198827oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1988272024-06-10 10:54:20.224http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).