Adaptación, validación y fiabilización del Cough Severity Index (CSI) al español peruano en centros médicos privados de Lima Metropolitana y el Callao

Descripción del Articulo

Objetivo general: Adaptar, validar y fiabilizar el Cough Severity Index (CSI) al español peruano aplicado en adultos en el grupo etario de 18 años a más que acuden a centros médicos privados de Lima Metropolitana y el Callao. Método: Hay dos etapas: Primera etapa, adaptación del CSI al español perua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Frisancho Toro, Kharina Beatriz, Gianella Oliva, Mercedes Rosana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27233
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tos
Pruebas clínicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
Descripción
Sumario:Objetivo general: Adaptar, validar y fiabilizar el Cough Severity Index (CSI) al español peruano aplicado en adultos en el grupo etario de 18 años a más que acuden a centros médicos privados de Lima Metropolitana y el Callao. Método: Hay dos etapas: Primera etapa, adaptación del CSI al español peruano, la muestra piloto es de 30 pacientes con tos crónica. Segunda etapa, validación y fiabilización del Índice de Tos crónica (ITC) aplicado a 108 sujetos distribuidos de la siguiente manera: 45 pacientes con tos crónica (GTC) y 63 personas sin tos crónica (GSTC). Resultados: validez de contenido por medio del método de validación de jueces mediante los coeficientes V de Aiken. Validez de constructo se obtiene a través del método de análisis factorial confirmatorio. Validez concurrente se realiza intercorrelaciones entre el ITC adaptado y el Índice de Incapacidad Vocal (VHI-10) obteniendo valores-p equivalentes a 0,000 muy significativos. La fiabilidad del ITC es con el coeficiente de consistencia interna con el alfa de Cronbach 0,918 en el primer componente obteniendo un nivel excelente, el segundo componente un valor de 0,799 equivalente a valor aceptable. Y la escala total muestra un valor alfa de 0,887 equivalente a valor bueno. Conclusiones: El ITC es un instrumento simple y corto que puede ser usado de forma fácil y sencilla en el ámbito fonoaudiológico para cuantificar los síntomas de un paciente que presenta tos crónica a nivel de las vías aéreas superiores por más de ocho semanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).