Las alegorías de la angustia existencial y del régimen castrista en "Dos viejos pánicos" de Virgilio Piñera
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo proponer un análisis alegórico de Tota y Tabo, pareja protagónica de la obra “Dos viejos pánicos”, de Virgilio Piñera. Por un lado, los personajes serán entendidos como alegoría de la angustia del individuo frente a la secularización de la modernidad; por otro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152428 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/4620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Piñera, Virgilio, 1912-1979. Dos viejos pánicos--Crítica e interpretación Dramaturgos cubanos (Piñera) Teatro cubano--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
id |
RPUC_a3923e3e98ddb911dda79920b0ff7496 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152428 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Luque Bedregal, GinoRomero Núñez, Jessica Fiorella2013-06-13T14:16:58Z2013-06-13T14:16:58Z20132013-06-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/4620El presente trabajo tiene como objetivo proponer un análisis alegórico de Tota y Tabo, pareja protagónica de la obra “Dos viejos pánicos”, de Virgilio Piñera. Por un lado, los personajes serán entendidos como alegoría de la angustia del individuo frente a la secularización de la modernidad; por otro lado, serán considerados como alegoría de la población que se ve oprimida por el régimen castrista y del mismo gobierno, caracterizado por su resistencia a renovar la cúpula de poder. Antes de hacer esta interpretación, se analizará el “juego” que llevan a cabo los personajes a partir de los lineamientos del ritual, ya que tiene un supuesto efecto en la vida de la pareja (que consiste en vencer el miedo) y, desde el plano formal, se caracteriza por la repetición periódica y la conservación de determinadas pautas cada vez que se realiza. Se verá que, en última instancia, el ritual fracasa porque los personajes no tienen fe en él, por lo que su ejecución diaria revela que terminan por regir la lógica de la realidad a partir del encierro ritual. La carencia de fe en el ritual y el paradójico esmero por seguir practicándolo permitirán un acercamiento a las lecturas alegóricas previamente mencionadas porque el fracaso de la pareja es análogo a la angustia existencial y a la crisis del gobierno castrista, eventos ante los cuales el autor no propone una salida optimista.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Piñera, Virgilio, 1912-1979. Dos viejos pánicos--Crítica e interpretaciónDramaturgos cubanos (Piñera)Teatro cubano--Siglo XXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Las alegorías de la angustia existencial y del régimen castrista en "Dos viejos pánicos" de Virgilio Piñerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Lingüística y Literatura con mención en Literatura HispánicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Lingüística y Literatura con Mención en Literatura Hispánica232126https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152428oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1524282024-06-04 14:41:26.428http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Las alegorías de la angustia existencial y del régimen castrista en "Dos viejos pánicos" de Virgilio Piñera |
title |
Las alegorías de la angustia existencial y del régimen castrista en "Dos viejos pánicos" de Virgilio Piñera |
spellingShingle |
Las alegorías de la angustia existencial y del régimen castrista en "Dos viejos pánicos" de Virgilio Piñera Romero Núñez, Jessica Fiorella Piñera, Virgilio, 1912-1979. Dos viejos pánicos--Crítica e interpretación Dramaturgos cubanos (Piñera) Teatro cubano--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
title_short |
Las alegorías de la angustia existencial y del régimen castrista en "Dos viejos pánicos" de Virgilio Piñera |
title_full |
Las alegorías de la angustia existencial y del régimen castrista en "Dos viejos pánicos" de Virgilio Piñera |
title_fullStr |
Las alegorías de la angustia existencial y del régimen castrista en "Dos viejos pánicos" de Virgilio Piñera |
title_full_unstemmed |
Las alegorías de la angustia existencial y del régimen castrista en "Dos viejos pánicos" de Virgilio Piñera |
title_sort |
Las alegorías de la angustia existencial y del régimen castrista en "Dos viejos pánicos" de Virgilio Piñera |
author |
Romero Núñez, Jessica Fiorella |
author_facet |
Romero Núñez, Jessica Fiorella |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Luque Bedregal, Gino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romero Núñez, Jessica Fiorella |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Piñera, Virgilio, 1912-1979. Dos viejos pánicos--Crítica e interpretación Dramaturgos cubanos (Piñera) Teatro cubano--Siglo XX |
topic |
Piñera, Virgilio, 1912-1979. Dos viejos pánicos--Crítica e interpretación Dramaturgos cubanos (Piñera) Teatro cubano--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo proponer un análisis alegórico de Tota y Tabo, pareja protagónica de la obra “Dos viejos pánicos”, de Virgilio Piñera. Por un lado, los personajes serán entendidos como alegoría de la angustia del individuo frente a la secularización de la modernidad; por otro lado, serán considerados como alegoría de la población que se ve oprimida por el régimen castrista y del mismo gobierno, caracterizado por su resistencia a renovar la cúpula de poder. Antes de hacer esta interpretación, se analizará el “juego” que llevan a cabo los personajes a partir de los lineamientos del ritual, ya que tiene un supuesto efecto en la vida de la pareja (que consiste en vencer el miedo) y, desde el plano formal, se caracteriza por la repetición periódica y la conservación de determinadas pautas cada vez que se realiza. Se verá que, en última instancia, el ritual fracasa porque los personajes no tienen fe en él, por lo que su ejecución diaria revela que terminan por regir la lógica de la realidad a partir del encierro ritual. La carencia de fe en el ritual y el paradójico esmero por seguir practicándolo permitirán un acercamiento a las lecturas alegóricas previamente mencionadas porque el fracaso de la pareja es análogo a la angustia existencial y a la crisis del gobierno castrista, eventos ante los cuales el autor no propone una salida optimista. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2013-06-13T14:16:58Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2013-06-13T14:16:58Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-06-13 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4620 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4620 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638156207063040 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).