Para ti nada es suficiente. Propuesta para la correcta revisión de la motivación en el recurso de anulación
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como finalidad observar cómo es que los jueces pueden armonizar la disposición del artículo 56° de la Ley de Arbitraje peruana en la cual se señala que todo laudo debe encontrarse motivado junto con la imposibilidad de revisar el fondo de la materia del artículo 62°. Para est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151023 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13158 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arbitraje--Perú Arbitraje y laudo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_a3400dc9ba90e72fb3670e0e211df011 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151023 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Castillo Freyre, Mario Eduardo Juan MartínTaboada Mier, José Carlos2018-12-17T22:24:41Z2018-12-17T22:24:41Z20182018-12-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/13158La presente tesis tiene como finalidad observar cómo es que los jueces pueden armonizar la disposición del artículo 56° de la Ley de Arbitraje peruana en la cual se señala que todo laudo debe encontrarse motivado junto con la imposibilidad de revisar el fondo de la materia del artículo 62°. Para esto, realizaremos una investigación a partir de lo que se considera arbitrar, dentro de nuestro marco normativo, así como los principales pronunciamientos que han salido en dicha materia. Luego de ello, se procederá a analizar cómo es que se debe reconocer los criterios de argumentación y cuáles son los fundamentos que poseen dentro del derecho para poder relacionarlos con el arbitraje. Buscaremos establecer los parámetros que responde a los criterios de argumentación, que pueden ser utilizados en nuestro ordenamiento jurídico, considerando que puede existir un estándar óptimo de la argumentación; sin embargo, este puede resultar no ser revisable en todos los mecanismos de resolución de conflictos. Por último, brindaremos nuestra propuesta de revisión de existencia de motivación a partir de tres pilares fundamentales: estado de la cuestión normativa, situación fáctica y razonamiento jurídico. Buscaremos dar las herramientas suficientes para poder analizar la existencia de la motivación, dentro de un Laudo Arbitral, a fin de que los jueces puedan analizar, de dicha forma, el recurso de anulación por la referida causal.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Arbitraje--PerúArbitraje y laudohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Para ti nada es suficiente. Propuesta para la correcta revisión de la motivación en el recurso de anulacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho215106https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151023oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1510232024-07-08 09:56:54.841http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Para ti nada es suficiente. Propuesta para la correcta revisión de la motivación en el recurso de anulación |
title |
Para ti nada es suficiente. Propuesta para la correcta revisión de la motivación en el recurso de anulación |
spellingShingle |
Para ti nada es suficiente. Propuesta para la correcta revisión de la motivación en el recurso de anulación Taboada Mier, José Carlos Arbitraje--Perú Arbitraje y laudo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Para ti nada es suficiente. Propuesta para la correcta revisión de la motivación en el recurso de anulación |
title_full |
Para ti nada es suficiente. Propuesta para la correcta revisión de la motivación en el recurso de anulación |
title_fullStr |
Para ti nada es suficiente. Propuesta para la correcta revisión de la motivación en el recurso de anulación |
title_full_unstemmed |
Para ti nada es suficiente. Propuesta para la correcta revisión de la motivación en el recurso de anulación |
title_sort |
Para ti nada es suficiente. Propuesta para la correcta revisión de la motivación en el recurso de anulación |
author |
Taboada Mier, José Carlos |
author_facet |
Taboada Mier, José Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Freyre, Mario Eduardo Juan Martín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Taboada Mier, José Carlos |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arbitraje--Perú Arbitraje y laudo |
topic |
Arbitraje--Perú Arbitraje y laudo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente tesis tiene como finalidad observar cómo es que los jueces pueden armonizar la disposición del artículo 56° de la Ley de Arbitraje peruana en la cual se señala que todo laudo debe encontrarse motivado junto con la imposibilidad de revisar el fondo de la materia del artículo 62°. Para esto, realizaremos una investigación a partir de lo que se considera arbitrar, dentro de nuestro marco normativo, así como los principales pronunciamientos que han salido en dicha materia. Luego de ello, se procederá a analizar cómo es que se debe reconocer los criterios de argumentación y cuáles son los fundamentos que poseen dentro del derecho para poder relacionarlos con el arbitraje. Buscaremos establecer los parámetros que responde a los criterios de argumentación, que pueden ser utilizados en nuestro ordenamiento jurídico, considerando que puede existir un estándar óptimo de la argumentación; sin embargo, este puede resultar no ser revisable en todos los mecanismos de resolución de conflictos. Por último, brindaremos nuestra propuesta de revisión de existencia de motivación a partir de tres pilares fundamentales: estado de la cuestión normativa, situación fáctica y razonamiento jurídico. Buscaremos dar las herramientas suficientes para poder analizar la existencia de la motivación, dentro de un Laudo Arbitral, a fin de que los jueces puedan analizar, de dicha forma, el recurso de anulación por la referida causal. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-12-17T22:24:41Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-12-17T22:24:41Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-17 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13158 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13158 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638586471350272 |
score |
13.905865 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).