Física 2

Descripción del Articulo

El contenido de temas de la Física General que son desarrollados en este texto se ajusta al programa de estudios de la PUCP. El desa rrollo de cada tema incluye ejemplos bien seleccionados que son desarrollados con un deta lle muy esmerado. Al final de cada capítulo se incluye un conjunto de pr egun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Guzmán, Hugo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/7140
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/7140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
Descripción
Sumario:El contenido de temas de la Física General que son desarrollados en este texto se ajusta al programa de estudios de la PUCP. El desa rrollo de cada tema incluye ejemplos bien seleccionados que son desarrollados con un deta lle muy esmerado. Al final de cada capítulo se incluye un conjunto de pr eguntas y problemas propuestos; se incluye las respuestas. Algunos problemas plantean configuraciones complejas pero que contienen ciertas propiedades de simetría que pe rmiten su reducción a configuraciones sencillas. Al final del texto encontramos un listado de referencias bibl iográficas a un buen número de textos de Física General que han servi do de consulta al autor. En general, considero que este texto constituye una representaci ón gráfica de la obra cotidiana que Hugo ha venido desarrollando durante su carre ra docente y, por lo tanto, es un aporte muy valioso para la comunidad académica y público en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).