Fundamentos del enfoque constructivista para la Atención Educativa de los niños y niñas de tres años

Descripción del Articulo

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, 2021) la atención educativa temprana es el cimiento de la Educación Básica. Asimismo, el Programa Curricular Educación Inicial (2017) Señala que es imprescindible desarrollar el potencial cognitivo, afec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veliz Castro, Claudia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185727
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constructivismo (Educación)
Desarrollo infantil
Atención en niños
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_a22714bdb5c8233c2fa1483f9f606e92
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185727
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Fundamentos del enfoque constructivista para la Atención Educativa de los niños y niñas de tres años
title Fundamentos del enfoque constructivista para la Atención Educativa de los niños y niñas de tres años
spellingShingle Fundamentos del enfoque constructivista para la Atención Educativa de los niños y niñas de tres años
Veliz Castro, Claudia Milagros
Constructivismo (Educación)
Desarrollo infantil
Atención en niños
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Fundamentos del enfoque constructivista para la Atención Educativa de los niños y niñas de tres años
title_full Fundamentos del enfoque constructivista para la Atención Educativa de los niños y niñas de tres años
title_fullStr Fundamentos del enfoque constructivista para la Atención Educativa de los niños y niñas de tres años
title_full_unstemmed Fundamentos del enfoque constructivista para la Atención Educativa de los niños y niñas de tres años
title_sort Fundamentos del enfoque constructivista para la Atención Educativa de los niños y niñas de tres años
author Veliz Castro, Claudia Milagros
author_facet Veliz Castro, Claudia Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arashiro Okuma, Yesemia
dc.contributor.author.fl_str_mv Veliz Castro, Claudia Milagros
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Constructivismo (Educación)
Desarrollo infantil
Atención en niños
Educación preescolar--Investigaciones
topic Constructivismo (Educación)
Desarrollo infantil
Atención en niños
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, 2021) la atención educativa temprana es el cimiento de la Educación Básica. Asimismo, el Programa Curricular Educación Inicial (2017) Señala que es imprescindible desarrollar el potencial cognitivo, afectivo, social y moral respetando la individualidad de cada niño y niña. En ese sentido, el constructivismo es pertinente porque considera la etapa evolutiva de desarrollo, fomenta la construcción del conocimiento a partir de experiencias previas e interacción con el contexto sociocultural. El presente estudio, plantea la siguiente interrogante: ¿Cuáles son los fundamentos desde el enfoque constructivista para brindar atención educativa a los niños de tres años para su desarrollo integral? Busca explicar los fundamentos del enfoque constructivista en la atención educativa para el desarrollo integral en los niños y niñas de tres años. La metodología de la investigación es el método documental, de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo. Para la organización de la información se utiliza la matriz de análisis individual de fuentes y la matriz de análisis temático. Las conclusiones a las que se llega es que los principios del constructivismo se fundamentan en el aprendizaje como proceso activo, secuenciado de internalización que se construye individualmente en la interacción social. En consecuencia, este enfoque promueve la generación de conocimiento en los niños y niñas de la etapa preoperacional para el desarrollo integral.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-13T20:05:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-13T20:05:59Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22797
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22797
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638831241494528
spelling Arashiro Okuma, YesemiaVeliz Castro, Claudia Milagros2022-07-13T20:05:59Z2022-07-13T20:05:59Z20222022-07-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/22797Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, 2021) la atención educativa temprana es el cimiento de la Educación Básica. Asimismo, el Programa Curricular Educación Inicial (2017) Señala que es imprescindible desarrollar el potencial cognitivo, afectivo, social y moral respetando la individualidad de cada niño y niña. En ese sentido, el constructivismo es pertinente porque considera la etapa evolutiva de desarrollo, fomenta la construcción del conocimiento a partir de experiencias previas e interacción con el contexto sociocultural. El presente estudio, plantea la siguiente interrogante: ¿Cuáles son los fundamentos desde el enfoque constructivista para brindar atención educativa a los niños de tres años para su desarrollo integral? Busca explicar los fundamentos del enfoque constructivista en la atención educativa para el desarrollo integral en los niños y niñas de tres años. La metodología de la investigación es el método documental, de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo. Para la organización de la información se utiliza la matriz de análisis individual de fuentes y la matriz de análisis temático. Las conclusiones a las que se llega es que los principios del constructivismo se fundamentan en el aprendizaje como proceso activo, secuenciado de internalización que se construye individualmente en la interacción social. En consecuencia, este enfoque promueve la generación de conocimiento en los niños y niñas de la etapa preoperacional para el desarrollo integral.According to the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO, 2021), early educational care is the foundation of Basic Education. Likewise, the Initial Education Curricular Program (2017) makes it essential to develop the cognitive, affective, social and moral potential, respecting the individuality of each boy and girl. In this sense, constructivism is pertinent because it considers the evolutionary stage of development, fosters the construction of knowledge through an intense mental activity of the student based on previous experiences and interaction with the sociocultural context. This study raises the following question: What are the foundations from the constructivist approach to provide educational care to three-year-old children for their comprehensive development? It seeks to explain the fundamentals of the constructivist approach in educational attention for the integral development of threeyear- old boys and girls. The research methodology is the documentary method, qualitative approach, descriptive type. For the organization of the information, the matrix of individual analysis of sources and the matrix of thematic analysis according to the chapters are used. The conclusions reached is that the principles of constructivism are based on learning as an active, sequenced process of internalization that is built individually in social interaction. Consequently, this approach promotes the generation of knowledge in children of the preoperational stage for comprehensive development.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Constructivismo (Educación)Desarrollo infantilAtención en niñosEducación preescolar--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Fundamentos del enfoque constructivista para la Atención Educativa de los niños y niñas de tres añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial06894426https://orcid.org/0000-0002-4383-090741077152111016Arashiro Okuma, YesemiaNakamura Goshima, Patricia EileenVargas D'uniam, Clara Jessicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185727oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1857272025-03-11 11:40:05.719http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).