Contrabando: importancia en la región trinacional frente a la estructura espacial

Descripción del Articulo

La investigación se centra en las interacciones espaciales del contrabando que surgen frentea una estructura espacial, organización y vínculos de complementariedad preexistentes, que identificamos mediante un análisis diacrónico, estableciendo como nuestro campo de estudio el área geográfica que den...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavarría Castillo, Cindy Cecilia, Casquero Jar, Carlos Alfredo, Martínez Castillo, Dionel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119820
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/7585/7830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacciones Espaciales
Contrabando
Estructura Espacial
Análisis Diacrónico
Ventajas Comparativas
Flujos
Spatial Interactions
Smuggling
Spatial Structure
Diachronic Analysis
Comparative Advantages
Flows
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
Descripción
Sumario:La investigación se centra en las interacciones espaciales del contrabando que surgen frentea una estructura espacial, organización y vínculos de complementariedad preexistentes, que identificamos mediante un análisis diacrónico, estableciendo como nuestro campo de estudio el área geográfica que denominamos macrorregión trinacional: el sur del Perú, el norte de Chiley el noroeste de Boliva. Esta actividad genera dinámicas espaciales y flujos que se desarrollan en el contexto de la globalización y aprovechan las ventajas comparativas existentes, es decir, la condición de ser países fronterizos, la localización estratégica con respecto a América del Sur y el resto del mundo, las vías de comunicación, la débil presencia del Estado en estas regiones y la diferenciación de precios entre los productos lícitos y los de contrabando. Estas dinámicas y flujos se espacializan bajo diversas estrategias que adopta el contrabando para el traslado, almacenamiento y distribución de los productos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).