Tierra, trabajo y dominación en tiempos de agroindustrias : el caso del Centro Poblado Santa Elena, en el valle agroindustrial de Virú, La Libertad

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene dos objetivos generales. Primero, analizar la estructura de poder que se ha instituido en los espacios agrícolas costeños articulados a las dinámicas del capital agroindustrial. A continuación, examinar de qué manera el primer fenómeno ha transformado la organización de la ec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Raurau, Ana Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150359
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agroindustria--Perú--Aspectos sociales
Agroindustria--Perú--Aspectos económicos
Agricultores--Perú--Condiciones sociales
Poder (Ciencias sociales)--Perú
Interacción social--Perú--Aspectos económicos
Etnología--Perú
Tenencia de la tierra--Perú
Perú--Santa Elena (Virú : Centro poblado)--Aspectos sociales
Perú--Santa Elena (Virú : Centro poblado)--Aspectos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_a1c7046034e66fe5bf143f6c639a1231
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150359
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Diez Hurtado, Antonio AlejandroAraujo Raurau, Ana Lucía2017-08-03T00:09:05Z2017-08-03T00:09:05Z20162017-08-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/9153La presente tesis tiene dos objetivos generales. Primero, analizar la estructura de poder que se ha instituido en los espacios agrícolas costeños articulados a las dinámicas del capital agroindustrial. A continuación, examinar de qué manera el primer fenómeno ha transformado la organización de la economía agrícola local; específicamente, los impactos sobre la apropiación de la tierra y el trabajo agrícola. Para desarrollar estos dos objetivos, abordamos el caso del Centro Poblado Santa Elena, provincia de Virú, departamento de La Libertad; espacio agrícola histórico que ha intensificado su articulación productiva a las agroindustrias de caña de azúcar y alcachofa en los últimos diez años. La metodología usada ha sido cualitativa y etnográfica, por lo que no pretende generalizar ni representar sino aprehender ‘desde dentro’ y profundizar en el tejido de relaciones de poder y económicas que son estructura de este nuevo periodo. Nuestra principal conclusión es que los nuevos capitales agroindustriales han constituido un sistema de dominación sobre la actividad agrícola, que ha generado radicales cambios en las lógicas de reproducción de los actores locales en el espacio y en el tiempo. Resaltan, sobre todo, las nuevas dinámicas de exclusión del acceso y producción de la tierra, y de expansión del mercado de trabajo agrícola. En ese sentido, esta tesis invita a una reflexión posterior sobre los nuevos procesos de diferenciación y desigualdad que vienen tomando lugar a nivel local en un contexto de consolidación de nuevos latifundios agrícolas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Agroindustria--Perú--Aspectos socialesAgroindustria--Perú--Aspectos económicosAgricultores--Perú--Condiciones socialesPoder (Ciencias sociales)--PerúInteracción social--Perú--Aspectos económicosEtnología--PerúTenencia de la tierra--PerúPerú--Santa Elena (Virú : Centro poblado)--Aspectos socialesPerú--Santa Elena (Virú : Centro poblado)--Aspectos económicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Tierra, trabajo y dominación en tiempos de agroindustrias : el caso del Centro Poblado Santa Elena, en el valle agroindustrial de Virú, La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en AntropologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesAntropología222016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150359oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1503592024-07-08 09:21:21.052http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Tierra, trabajo y dominación en tiempos de agroindustrias : el caso del Centro Poblado Santa Elena, en el valle agroindustrial de Virú, La Libertad
title Tierra, trabajo y dominación en tiempos de agroindustrias : el caso del Centro Poblado Santa Elena, en el valle agroindustrial de Virú, La Libertad
spellingShingle Tierra, trabajo y dominación en tiempos de agroindustrias : el caso del Centro Poblado Santa Elena, en el valle agroindustrial de Virú, La Libertad
Araujo Raurau, Ana Lucía
Agroindustria--Perú--Aspectos sociales
Agroindustria--Perú--Aspectos económicos
Agricultores--Perú--Condiciones sociales
Poder (Ciencias sociales)--Perú
Interacción social--Perú--Aspectos económicos
Etnología--Perú
Tenencia de la tierra--Perú
Perú--Santa Elena (Virú : Centro poblado)--Aspectos sociales
Perú--Santa Elena (Virú : Centro poblado)--Aspectos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Tierra, trabajo y dominación en tiempos de agroindustrias : el caso del Centro Poblado Santa Elena, en el valle agroindustrial de Virú, La Libertad
title_full Tierra, trabajo y dominación en tiempos de agroindustrias : el caso del Centro Poblado Santa Elena, en el valle agroindustrial de Virú, La Libertad
title_fullStr Tierra, trabajo y dominación en tiempos de agroindustrias : el caso del Centro Poblado Santa Elena, en el valle agroindustrial de Virú, La Libertad
title_full_unstemmed Tierra, trabajo y dominación en tiempos de agroindustrias : el caso del Centro Poblado Santa Elena, en el valle agroindustrial de Virú, La Libertad
title_sort Tierra, trabajo y dominación en tiempos de agroindustrias : el caso del Centro Poblado Santa Elena, en el valle agroindustrial de Virú, La Libertad
author Araujo Raurau, Ana Lucía
author_facet Araujo Raurau, Ana Lucía
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diez Hurtado, Antonio Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Araujo Raurau, Ana Lucía
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Agroindustria--Perú--Aspectos sociales
Agroindustria--Perú--Aspectos económicos
Agricultores--Perú--Condiciones sociales
Poder (Ciencias sociales)--Perú
Interacción social--Perú--Aspectos económicos
Etnología--Perú
Tenencia de la tierra--Perú
Perú--Santa Elena (Virú : Centro poblado)--Aspectos sociales
Perú--Santa Elena (Virú : Centro poblado)--Aspectos económicos
topic Agroindustria--Perú--Aspectos sociales
Agroindustria--Perú--Aspectos económicos
Agricultores--Perú--Condiciones sociales
Poder (Ciencias sociales)--Perú
Interacción social--Perú--Aspectos económicos
Etnología--Perú
Tenencia de la tierra--Perú
Perú--Santa Elena (Virú : Centro poblado)--Aspectos sociales
Perú--Santa Elena (Virú : Centro poblado)--Aspectos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description La presente tesis tiene dos objetivos generales. Primero, analizar la estructura de poder que se ha instituido en los espacios agrícolas costeños articulados a las dinámicas del capital agroindustrial. A continuación, examinar de qué manera el primer fenómeno ha transformado la organización de la economía agrícola local; específicamente, los impactos sobre la apropiación de la tierra y el trabajo agrícola. Para desarrollar estos dos objetivos, abordamos el caso del Centro Poblado Santa Elena, provincia de Virú, departamento de La Libertad; espacio agrícola histórico que ha intensificado su articulación productiva a las agroindustrias de caña de azúcar y alcachofa en los últimos diez años. La metodología usada ha sido cualitativa y etnográfica, por lo que no pretende generalizar ni representar sino aprehender ‘desde dentro’ y profundizar en el tejido de relaciones de poder y económicas que son estructura de este nuevo periodo. Nuestra principal conclusión es que los nuevos capitales agroindustriales han constituido un sistema de dominación sobre la actividad agrícola, que ha generado radicales cambios en las lógicas de reproducción de los actores locales en el espacio y en el tiempo. Resaltan, sobre todo, las nuevas dinámicas de exclusión del acceso y producción de la tierra, y de expansión del mercado de trabajo agrícola. En ese sentido, esta tesis invita a una reflexión posterior sobre los nuevos procesos de diferenciación y desigualdad que vienen tomando lugar a nivel local en un contexto de consolidación de nuevos latifundios agrícolas.
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-08-03T00:09:05Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-08-03T00:09:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-08-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9153
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9153
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638938688028672
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).