Matemática y desarrollo

Descripción del Articulo

Expreso mi homenaje al Dr. José Tola Pasquel, a quien debemos el surgimiento de un nuevo estilo de hacer matemática en nuestro país. Asimismo, expresarle mi gratitud por los consejos y atención que me brindó en una época difícil de entenderse el valor y la utilidad de la matemática. Nos proponemos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Fernández, Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1994
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/97102
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/promathematica/article/view/10176/10616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ondículas
Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:Expreso mi homenaje al Dr. José Tola Pasquel, a quien debemos el surgimiento de un nuevo estilo de hacer matemática en nuestro país. Asimismo, expresarle mi gratitud por los consejos y atención que me brindó en una época difícil de entenderse el valor y la utilidad de la matemática. Nos proponemos dar algunas ideas sobre cómo la matemática ha influído en el desarrollo científico y tecnológico. Para ello, recurriremos a la historia de nuestra ciencia; así, no solo nos ilustramos del valor de la matemática, si no también de algunos hechos históricos tan atrayentes para un lector en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).