VRAEM: Fuerza de Tareas Conjunta (FUTAC) para mejorar la eficacia de las operaciones de interdicción al tráfico ilícito de drogas (TID) realizadas por la Dirección Antidrogas PNP (2018 – 2020)

Descripción del Articulo

El VRAEM, una de las zonas más pobres, violentas y olvidadas en el Perú, se encuentra dominada por el cultivo de hoja de coca y una alta influencia del narcotráfico. La respuesta del Estado a través de la Policía no ha sido exitosa, la ineficacia en los operativos de interdicción al Tráfico Ilícito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zárate Páucar, Miguel Ángel, Ascue Tello, Victor Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188576
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agentes antinarcóticos--Perú
Coca--Perú
Narcotráfico--Perú
Policía--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El VRAEM, una de las zonas más pobres, violentas y olvidadas en el Perú, se encuentra dominada por el cultivo de hoja de coca y una alta influencia del narcotráfico. La respuesta del Estado a través de la Policía no ha sido exitosa, la ineficacia en los operativos de interdicción al Tráfico Ilícito de Drogas (TID) se mantiene en el valle cocalero, o incluso su situación empeora, aumentado los cultivos de coca, la producción de cocaína, y el número de laboratorios del narcotráfico. Las causas son varias y este proyecto las explora en el mayor detalle posible, cuyo principal factor es la insuficiente asignación de recursos humanos y logísticos de la Dirección Antidrogas (DIRANDRO), especialmente, en la División de Maniobra contra el TID Vraem en Ayacucho, sede Palmapampa, con serios problemas de desempeño. El tema de cómo mejorar los recursos humanos y logísticos del personal policial antidroga en el Vraem para obtener operativos eficaces de interdicción al TID, sigue vigente; y este proyecto propone una solución innovadora, la cual se denomina Fuerza de Tareas Conjunta (FUTAC). Este prototipo, que nace de un concepto de innovación, el cual recoge experiencias nacionales e internacionales, como los casos de Bolivia, Colombia e Italia, se trata de una unidad operativa, liderado por la DIRANDRO, que unifica esfuerzos interinstitucionales que van más allá de las facultades y posibilidades de la institución policial a través del trabajo conjunto, complementario y coordinado en un ambiente multidisciplinario a partir de cuatro componentes: uno terrestre, aéreo, fiscal y de inteligencia. Este proyecto aporta con una propuesta de articulación interinstitucional en contextos de lucha contra el narcotráfico, como es el caso del Vraem, desde una perspectiva que va más allá de lo normativo – legal, incorporando un enfoque realista sobre los operativos de interdicción al TID en el Vraem, y cómo mejorar su eficacia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).