Exportación Completada — 

Eficacia del proceso de gestión de la demanda de gobiernos subnacionales para el cierre de brechas en servicios de agua y alcantarillado ante el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento entre los años 2012-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación recae en analizar el proceso de gestión de demanda de los gobiernos subnacionales para el cierre de brechas en servicios de agua y alcantarillado ante el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento entre los años 2012-2017, en ese entender se da conocer la experiencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buleje Franco, Nataly Magda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196242
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Gobiernos subnacionales--Perú
Abastecimiento de agua--Administración--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La presente investigación recae en analizar el proceso de gestión de demanda de los gobiernos subnacionales para el cierre de brechas en servicios de agua y alcantarillado ante el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento entre los años 2012-2017, en ese entender se da conocer la experiencia desarrollada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú (MVCS), en la implementación de iniciativas aplicadas al proceso de evaluación de proyectos de agua y alcantarillado para la obtención de financiamiento por parte de las unidades ejecutoras, luego del análisis realizado al proceso de evaluación se propondrá modificar el orden en el que se desarrolla actualmente cada etapa de evaluación, de esta manera se agilizaría el proceso de gestión de demanda de los gobiernos subnacionales por financiamiento ante el MVCS, asimismo, a través de ésta propuesta se busca que las unidades ejecutoras tengan el resultado inmediato para continuar o no con el proceso de evaluación, reduciendo costos, mejorando la priorización de aquellos proyectos que efectivamente cierran brechas y generando un banco de proyectos para la programación multianual del MVCS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).