Diseño de una máquina sembradora de semillas de quinua con capacidad de 01 Ha/h traccionada por un tractor agrícola de 55 HP

Descripción del Articulo

El presente trabajo presenta el diseño de una máquina sembradora de semillas de quinua con abono, cuya función es diseminar abono y sembrar semillas de quinua en los terrenos de cultivo ayacuchanos. La máquina ha sido diseñada para sembrar semillas de quinua de los principales tipos del departamento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvá Ramos, Luis Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/155311
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura--Máquina agrícola
Semillas--Cultivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id RPUC_a0e12b1ea20c345807ac6a8535448f70
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/155311
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Alencastre Miranda, Jorge HernánSalvá Ramos, Luis Alonso2016-02-19T17:51:45Z2016-02-19T17:51:45Z20152016-02-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/6507El presente trabajo presenta el diseño de una máquina sembradora de semillas de quinua con abono, cuya función es diseminar abono y sembrar semillas de quinua en los terrenos de cultivo ayacuchanos. La máquina ha sido diseñada para sembrar semillas de quinua de los principales tipos del departamento de Ayacucho: Blanca de Junín y Amarilla de Maranganí. La máquina sembradora ocupa un espacio de 1,6 m de largo por 1,8 de ancho y 1 m de alto. Las semillas de quinua y el abono serán almacenadas en tolvas y dosificadas mediante rodillos acanalados. En las zonas donde estarán las cadenas, se instalará cobertores para evitar algún daño del mecanismo y/o daño a las personas que operen la máquina. La energía mecánica es suministrada por medio de un tractor SHANGAI 504, el cual posee una potencia de 55 HP. Dicho tractor tendrá por función jalar a la máquina y que esta realice su labor de siembra en los terrenos de cultivo, con una velocidad de avance de 1,39 m/s (5km/h). Se utilizó la metodología del diseño VDI 2221 para el desarrollo de todo el trabajo desde el planeamiento de los conceptos de solución hasta el desarrollo del proyecto definitivo. En el primer capítulo de la presente tesis se describe las características de la quinua y parámetros importantes sobre el cultivo. El segundo capítulo, denominado “Concepción del diseño”, contiene la elaboración de los conceptos de solución y selección de concepto de solución óptimo. El tercer capítulo comprende los cálculos de los componentes de la máquina y la selección de elementos normalizados La memoria del diseño es acompañada de los planos de ensamble y despiece. Finalmente, se realizará un análisis económico de la fabricación de la máquina en base a precios, proformas realizadas por empresas de metal mecánica de nuestro medio, etc. Se adjuntará al trabajo, observaciones, conclusiones y anexos utilizados.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Agricultura--Máquina agrícolaSemillas--Cultivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de una máquina sembradora de semillas de quinua con capacidad de 01 Ha/h traccionada por un tractor agrícola de 55 HPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica10588073https://orcid.org/0000-0001-8442-8255713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/155311oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1553112024-07-08 09:57:07.18http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de una máquina sembradora de semillas de quinua con capacidad de 01 Ha/h traccionada por un tractor agrícola de 55 HP
title Diseño de una máquina sembradora de semillas de quinua con capacidad de 01 Ha/h traccionada por un tractor agrícola de 55 HP
spellingShingle Diseño de una máquina sembradora de semillas de quinua con capacidad de 01 Ha/h traccionada por un tractor agrícola de 55 HP
Salvá Ramos, Luis Alonso
Agricultura--Máquina agrícola
Semillas--Cultivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño de una máquina sembradora de semillas de quinua con capacidad de 01 Ha/h traccionada por un tractor agrícola de 55 HP
title_full Diseño de una máquina sembradora de semillas de quinua con capacidad de 01 Ha/h traccionada por un tractor agrícola de 55 HP
title_fullStr Diseño de una máquina sembradora de semillas de quinua con capacidad de 01 Ha/h traccionada por un tractor agrícola de 55 HP
title_full_unstemmed Diseño de una máquina sembradora de semillas de quinua con capacidad de 01 Ha/h traccionada por un tractor agrícola de 55 HP
title_sort Diseño de una máquina sembradora de semillas de quinua con capacidad de 01 Ha/h traccionada por un tractor agrícola de 55 HP
author Salvá Ramos, Luis Alonso
author_facet Salvá Ramos, Luis Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alencastre Miranda, Jorge Hernán
dc.contributor.author.fl_str_mv Salvá Ramos, Luis Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Agricultura--Máquina agrícola
Semillas--Cultivo
topic Agricultura--Máquina agrícola
Semillas--Cultivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El presente trabajo presenta el diseño de una máquina sembradora de semillas de quinua con abono, cuya función es diseminar abono y sembrar semillas de quinua en los terrenos de cultivo ayacuchanos. La máquina ha sido diseñada para sembrar semillas de quinua de los principales tipos del departamento de Ayacucho: Blanca de Junín y Amarilla de Maranganí. La máquina sembradora ocupa un espacio de 1,6 m de largo por 1,8 de ancho y 1 m de alto. Las semillas de quinua y el abono serán almacenadas en tolvas y dosificadas mediante rodillos acanalados. En las zonas donde estarán las cadenas, se instalará cobertores para evitar algún daño del mecanismo y/o daño a las personas que operen la máquina. La energía mecánica es suministrada por medio de un tractor SHANGAI 504, el cual posee una potencia de 55 HP. Dicho tractor tendrá por función jalar a la máquina y que esta realice su labor de siembra en los terrenos de cultivo, con una velocidad de avance de 1,39 m/s (5km/h). Se utilizó la metodología del diseño VDI 2221 para el desarrollo de todo el trabajo desde el planeamiento de los conceptos de solución hasta el desarrollo del proyecto definitivo. En el primer capítulo de la presente tesis se describe las características de la quinua y parámetros importantes sobre el cultivo. El segundo capítulo, denominado “Concepción del diseño”, contiene la elaboración de los conceptos de solución y selección de concepto de solución óptimo. El tercer capítulo comprende los cálculos de los componentes de la máquina y la selección de elementos normalizados La memoria del diseño es acompañada de los planos de ensamble y despiece. Finalmente, se realizará un análisis económico de la fabricación de la máquina en base a precios, proformas realizadas por empresas de metal mecánica de nuestro medio, etc. Se adjuntará al trabajo, observaciones, conclusiones y anexos utilizados.
publishDate 2015
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-02-19T17:51:45Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-02-19T17:51:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-02-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6507
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6507
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639447796842496
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).