Diseño de una máquina sembradora de quinua traccionada por tractor agrícola, para una capacidad de 4 Kg/H
Descripción del Articulo
Esta investigación tecnológica consiste en el diseño de una máquina sembradora de quinua lo cual se piensa implementar en la región Apurímac (Andahuaylas) para la cooperativa agroindustrial Machupicchu, quienes son los principales productores de la quinua orgánica para la exportación. El desarrollo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4162 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4162 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Máquina sembradora de granos Diseño de máquinas Sembradora http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Esta investigación tecnológica consiste en el diseño de una máquina sembradora de quinua lo cual se piensa implementar en la región Apurímac (Andahuaylas) para la cooperativa agroindustrial Machupicchu, quienes son los principales productores de la quinua orgánica para la exportación. El desarrollo del presente trabajo iniciaremos con una investigación de los antecedentes y tecnologías similares aplicadas en el país y otros países del mundo, para conocer los diferentes componentes de una máquina sembradora de granos, una vez ya obtenida la información necesaria seleccionaremos elementos para adaptar a nuestro trabajo y nuestra máquina será similar en funcionalidad a dichas máquinas. Teniendo ya definido el modelo geométrico procederemos con los cálculos correspondientes de los diferentes elementos de la máquina. Seguidamente para la construcción de la máquina se realizará los planos de ensamble y despiece de los diferentes componentes del sistema. Finalmente, para la construcción de la máquina se estimará el presupuesto total |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).