Manejo de la técnica discusión controversial para la mejora de elaborar explicaciones históricas

Descripción del Articulo

La información al que están expuestos los estudiantes y las dificultades para su procesamiento son debido principalmente al escaso discernimiento y al inmediatismo, obliga al cambio en los modos de enseñanza tradicional. El presente proyecto educativo apunta lograr un adecuado conocimiento en los do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazalar Naupari, Lilly Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174353
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones educativas--Perú
Aprendizaje (Educación)--Metodología
Personal docente--Capacitación
Ciudadanía--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_a09bdcc1930cd02b0880a5ec4a09315d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174353
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Velasco Tapia, Alonso GermánBazalar Naupari, Lilly Ysabel2020-12-23T16:43:48Z2020-12-23T16:43:48Z20192020-12-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/17758La información al que están expuestos los estudiantes y las dificultades para su procesamiento son debido principalmente al escaso discernimiento y al inmediatismo, obliga al cambio en los modos de enseñanza tradicional. El presente proyecto educativo apunta lograr un adecuado conocimiento en los docentes sobre el uso de estrategias de elaboraciones de explicaciones históricas, buscando lograr en los estudiantes la argumentación. Este proyecto innovador tiene como objetivo utilizar la técnica de la discusión controversial que prioriza contribuir en el desarrollo del razonamiento y la reflexión de los estudiantes para sustentar, debatir y argumentar sus opiniones fortaleciendo en ellos sus capacidades de pensamiento crítico y mejorando la selección de evidencias de hechos históricos analizando las fuentes. Asimismo, esta propuesta se enmarca en el enfoque de ciudadanía activa del área de historia, geografía y economía, consistente en formar ciudadanos éticos y responsables que asumen elementos de análisis propios de la metodología histórica. El proyecto partió del análisis del PEI de la I.E. César Vallejo, utilizando como instrumentos: la matriz FODA, el árbol de problemas y objetivos, matriz de consistencia y los fundamentos teóricos que sustentan mi proyecto que está compuesto en tres partes: el marco conceptual que consta de tres capítulos sobre el currículo en las ciencias sociales y sobre la técnica discusión controversial como estrategia incluyéndola en sus sesiones de aprendizaje. A continuación, presento el proyecto que plantea demostrar que el uso de la técnica controversial nos ayudará a mejorar el análisis de fuentes, organizar la información, tener respuestas más fluidas con solidez y desarrollando su pensamiento reflexivo en los estudiantes, también nos permitirá desarrollar talleres de capacitación en los docentes, para la formación de ciudadanos críticos y reflexivos frente a los problemas socialesspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Innovaciones educativas--PerúAprendizaje (Educación)--MetodologíaPersonal docente--CapacitaciónCiudadanía--Estudio y enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Manejo de la técnica discusión controversial para la mejora de elaborar explicaciones históricasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza del Área de Historia, Geografía para Docentes del Nivel de Educación Secundaria de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEnseñanza del Área de Historia, Geografía para Docentes del Nivel de Educación Secundaria de Educación Básica Regular40844346https://orcid.org/0000-0002-1434-105525743075121189https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/174353oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1743532024-07-08 10:07:34.518http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Manejo de la técnica discusión controversial para la mejora de elaborar explicaciones históricas
title Manejo de la técnica discusión controversial para la mejora de elaborar explicaciones históricas
spellingShingle Manejo de la técnica discusión controversial para la mejora de elaborar explicaciones históricas
Bazalar Naupari, Lilly Ysabel
Innovaciones educativas--Perú
Aprendizaje (Educación)--Metodología
Personal docente--Capacitación
Ciudadanía--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Manejo de la técnica discusión controversial para la mejora de elaborar explicaciones históricas
title_full Manejo de la técnica discusión controversial para la mejora de elaborar explicaciones históricas
title_fullStr Manejo de la técnica discusión controversial para la mejora de elaborar explicaciones históricas
title_full_unstemmed Manejo de la técnica discusión controversial para la mejora de elaborar explicaciones históricas
title_sort Manejo de la técnica discusión controversial para la mejora de elaborar explicaciones históricas
author Bazalar Naupari, Lilly Ysabel
author_facet Bazalar Naupari, Lilly Ysabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velasco Tapia, Alonso Germán
dc.contributor.author.fl_str_mv Bazalar Naupari, Lilly Ysabel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Innovaciones educativas--Perú
Aprendizaje (Educación)--Metodología
Personal docente--Capacitación
Ciudadanía--Estudio y enseñanza
topic Innovaciones educativas--Perú
Aprendizaje (Educación)--Metodología
Personal docente--Capacitación
Ciudadanía--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La información al que están expuestos los estudiantes y las dificultades para su procesamiento son debido principalmente al escaso discernimiento y al inmediatismo, obliga al cambio en los modos de enseñanza tradicional. El presente proyecto educativo apunta lograr un adecuado conocimiento en los docentes sobre el uso de estrategias de elaboraciones de explicaciones históricas, buscando lograr en los estudiantes la argumentación. Este proyecto innovador tiene como objetivo utilizar la técnica de la discusión controversial que prioriza contribuir en el desarrollo del razonamiento y la reflexión de los estudiantes para sustentar, debatir y argumentar sus opiniones fortaleciendo en ellos sus capacidades de pensamiento crítico y mejorando la selección de evidencias de hechos históricos analizando las fuentes. Asimismo, esta propuesta se enmarca en el enfoque de ciudadanía activa del área de historia, geografía y economía, consistente en formar ciudadanos éticos y responsables que asumen elementos de análisis propios de la metodología histórica. El proyecto partió del análisis del PEI de la I.E. César Vallejo, utilizando como instrumentos: la matriz FODA, el árbol de problemas y objetivos, matriz de consistencia y los fundamentos teóricos que sustentan mi proyecto que está compuesto en tres partes: el marco conceptual que consta de tres capítulos sobre el currículo en las ciencias sociales y sobre la técnica discusión controversial como estrategia incluyéndola en sus sesiones de aprendizaje. A continuación, presento el proyecto que plantea demostrar que el uso de la técnica controversial nos ayudará a mejorar el análisis de fuentes, organizar la información, tener respuestas más fluidas con solidez y desarrollando su pensamiento reflexivo en los estudiantes, también nos permitirá desarrollar talleres de capacitación en los docentes, para la formación de ciudadanos críticos y reflexivos frente a los problemas sociales
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-23T16:43:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-23T16:43:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17758
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17758
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638851965550592
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).