El accionar geopolítico de Estados Unidos y sus implicancias en la relación con América Latina
Descripción del Articulo
A lo largo de la historia, las relaciones políticas y económicas entre Estados Unidos y América Latina han tenido diferentes etapas y características. En el siglo XIX, con el interés estadounidense en mantener a las potencias europeas alejadas del continente, se dio inicio a dichas relaciones que ev...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/92070 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14095/14712 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geopolítica Hegemonía Seguridad Política Exterior Diplomacia Estados Unidos América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | A lo largo de la historia, las relaciones políticas y económicas entre Estados Unidos y América Latina han tenido diferentes etapas y características. En el siglo XIX, con el interés estadounidense en mantener a las potencias europeas alejadas del continente, se dio inicio a dichas relaciones que evolucionaron hacia el expansionismo y hegemonía, al mismo tiempo que el poder nacional norteamericano crecía. A inicios del siglo XX, su influencia se apreciaba especialmente en áreas más próximas, con enorme impacto en las relaciones con México, Centroamérica y el Caribe, que permanecen como zonas de influencia inmediata. Por décadas, su poder económico y presencia mundial, sumada a factores geopolíticos, han llevado a Estados Unidos a presionar a los países latinoamericanos para que articulen sus intereses con los de su política global.En el marco de los diferentes cambios importantes en la historia de las relaciones internacionales, Estados Unidos, siempre por razones geopolíticas, ha dado mayor prioridad a otras regiones del mundo y ha prestado más atención a América Latina solo cuando ha visto amenazada su estabilidad e influencia en la región. Las actuales relaciones entre América Latina y Estados Unidos serían una muestra de ello; sin embargo, también se presentan como una buena oportunidad para replantearlas a fin de enfrentar desafíos comunes de cara al futuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).