Apego romántico y tolerancia a la violencia en la relación de pareja en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el apego romántico y la tolerancia a la violencia. Para ello se contó con la participación de 250 estudiantes universitarios entre 18 y 24 años de edad. Para medir el apego romántico se empleó la Escala Revisada de Experiencias...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177477 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes universitarios--Aspectos psicológicos--Perú--Lima Metropolitana Violencia contra la mujer--Aspectos psicológicos Relaciones de pareja--Aspectos psicológicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_a026db3bbcb9c52746b9e6e1c2f2b4b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177477 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Nóblega Mayorga, Magaly SuzyVidal Oré, Laura Melisa2021-04-23T00:31:01Z2021-04-23T00:31:01Z20202021-04-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/18867La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el apego romántico y la tolerancia a la violencia. Para ello se contó con la participación de 250 estudiantes universitarios entre 18 y 24 años de edad. Para medir el apego romántico se empleó la Escala Revisada de Experiencias en Relaciones Cercanas (ECR- R) y para la tolerancia a la violencia el cuestionario de violencia entre novios (CUVINO) en las versiones adaptadas al español. Los resultados demostraron que en el grupo de hombres y mujeres no existe una asociación entre el apego romántico con la tolerancia a la violencia. Sin embargo, en el grupo de mujeres, la dimensión de ansiedad se encuentra correlacionada con la tolerancia a la violencia. Además, en cuanto a los objetivos específicos se encontraron diferencias significativas para el constructo de apego romántico según el estado sentimental siendo los estudiantes que no se encontraban en una relación de pareja los que puntuaron más alto tanto ansiedad como evitación, mientras que para el constructo tolerancia a la violencia se encontraron diferencias respecto al sexo siendo los hombres quienes presentan mayor grado de tolerancia y los estudiantes de las carreras de Ciencias quienes podrían tolerar más la violencia en comparación a los estudiantes de Letras.The objective of this research was analyzed the relationship between romantic attachment and tolerance of violence. For this, 250 university students between 18 and 24 years of age participated. The Revised Scale of Experiences in Close Relationships (ECR-R) was used to measure romantic attachment and the violence questionnaire (CUVINO) for tolerance of violence. Both of them in the versions adapted to Spanish. The results demonstrated that there is no association between the romantic attachment construct and tolerance of violence. In the same way, the group of women, only the dimension of anxiety correlated with tolerance of violence. Furthermore, regarding the specific objectives, significant differences were found for the romantic attachment construct according to the sentimental state, with students who were not in a relationship with the highest score for both anxiety and avoidance, while for the tolerance of violence, differences were found with respect to sex, with men showing the highest degree of tolerance and science majors who could tolerate violence more than Letters studentsspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Estudiantes universitarios--Aspectos psicológicos--Perú--Lima MetropolitanaViolencia contra la mujer--Aspectos psicológicosRelaciones de pareja--Aspectos psicológicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Apego romántico y tolerancia a la violencia en la relación de pareja en estudiantes universitarios de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en PsicologíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología09823932https://orcid.org/0000-0001-6572-813X73061817313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177477oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1774772024-08-19 11:40:44.167http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Apego romántico y tolerancia a la violencia en la relación de pareja en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana |
title |
Apego romántico y tolerancia a la violencia en la relación de pareja en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Apego romántico y tolerancia a la violencia en la relación de pareja en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana Vidal Oré, Laura Melisa Estudiantes universitarios--Aspectos psicológicos--Perú--Lima Metropolitana Violencia contra la mujer--Aspectos psicológicos Relaciones de pareja--Aspectos psicológicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Apego romántico y tolerancia a la violencia en la relación de pareja en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana |
title_full |
Apego romántico y tolerancia a la violencia en la relación de pareja en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Apego romántico y tolerancia a la violencia en la relación de pareja en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Apego romántico y tolerancia a la violencia en la relación de pareja en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana |
title_sort |
Apego romántico y tolerancia a la violencia en la relación de pareja en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana |
author |
Vidal Oré, Laura Melisa |
author_facet |
Vidal Oré, Laura Melisa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nóblega Mayorga, Magaly Suzy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vidal Oré, Laura Melisa |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudiantes universitarios--Aspectos psicológicos--Perú--Lima Metropolitana Violencia contra la mujer--Aspectos psicológicos Relaciones de pareja--Aspectos psicológicos |
topic |
Estudiantes universitarios--Aspectos psicológicos--Perú--Lima Metropolitana Violencia contra la mujer--Aspectos psicológicos Relaciones de pareja--Aspectos psicológicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el apego romántico y la tolerancia a la violencia. Para ello se contó con la participación de 250 estudiantes universitarios entre 18 y 24 años de edad. Para medir el apego romántico se empleó la Escala Revisada de Experiencias en Relaciones Cercanas (ECR- R) y para la tolerancia a la violencia el cuestionario de violencia entre novios (CUVINO) en las versiones adaptadas al español. Los resultados demostraron que en el grupo de hombres y mujeres no existe una asociación entre el apego romántico con la tolerancia a la violencia. Sin embargo, en el grupo de mujeres, la dimensión de ansiedad se encuentra correlacionada con la tolerancia a la violencia. Además, en cuanto a los objetivos específicos se encontraron diferencias significativas para el constructo de apego romántico según el estado sentimental siendo los estudiantes que no se encontraban en una relación de pareja los que puntuaron más alto tanto ansiedad como evitación, mientras que para el constructo tolerancia a la violencia se encontraron diferencias respecto al sexo siendo los hombres quienes presentan mayor grado de tolerancia y los estudiantes de las carreras de Ciencias quienes podrían tolerar más la violencia en comparación a los estudiantes de Letras. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-23T00:31:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-23T00:31:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-22 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18867 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18867 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639214702592000 |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).