Apego romántico y tolerancia a la violencia en la relación de pareja en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el apego romántico y la tolerancia a la violencia. Para ello se contó con la participación de 250 estudiantes universitarios entre 18 y 24 años de edad. Para medir el apego romántico se empleó la Escala Revisada de Experiencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Oré, Laura Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177477
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios--Aspectos psicológicos--Perú--Lima Metropolitana
Violencia contra la mujer--Aspectos psicológicos
Relaciones de pareja--Aspectos psicológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el apego romántico y la tolerancia a la violencia. Para ello se contó con la participación de 250 estudiantes universitarios entre 18 y 24 años de edad. Para medir el apego romántico se empleó la Escala Revisada de Experiencias en Relaciones Cercanas (ECR- R) y para la tolerancia a la violencia el cuestionario de violencia entre novios (CUVINO) en las versiones adaptadas al español. Los resultados demostraron que en el grupo de hombres y mujeres no existe una asociación entre el apego romántico con la tolerancia a la violencia. Sin embargo, en el grupo de mujeres, la dimensión de ansiedad se encuentra correlacionada con la tolerancia a la violencia. Además, en cuanto a los objetivos específicos se encontraron diferencias significativas para el constructo de apego romántico según el estado sentimental siendo los estudiantes que no se encontraban en una relación de pareja los que puntuaron más alto tanto ansiedad como evitación, mientras que para el constructo tolerancia a la violencia se encontraron diferencias respecto al sexo siendo los hombres quienes presentan mayor grado de tolerancia y los estudiantes de las carreras de Ciencias quienes podrían tolerar más la violencia en comparación a los estudiantes de Letras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).