Las representaciones sociales sobre el cambio climático de los estudiantes de pedagogía en México: un acercamiento desde la perspectiva de género
Descripción del Articulo
En este artículo se describen los resultados de una investigación desarrollada con estudiantes de pedagogía de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Pedagógica Nacional de México con el objetivo de identificar las representaciones sociales que poseen sobre el cambio climátic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167678 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/20777/20526 https://doi.org/10.18800/educacion.201901.001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cambio climático Educación Ambiental Pedagogía Representación Social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
RPUC_9ff1cb7002336045e40ee80365ca52e3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167678 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Calixto Flores, Raúl2019-05-06http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/20777/20526https://doi.org/10.18800/educacion.201901.001En este artículo se describen los resultados de una investigación desarrollada con estudiantes de pedagogía de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Pedagógica Nacional de México con el objetivo de identificar las representaciones sociales que poseen sobre el cambio climático; se utilizó la entrevista, la encuesta con un cuestionario semiestructurado y un cuestionario con escala tipo Likert y una carta asociativa. En los resultados obtenidos se identifica la existencia de representaciones sociales del cambio climático; con características semejantes entre los estudiantes (femenino y masculino) y actitudes más favorables en las estudiantes (femenino). En general, los componentes de las dimensiones de las representaciones sociales son semejantes por género y por universidad. En las representaciones predominan la información sobre los efectos del cambio climático y el reconocimiento de la importancia de la educación ambiental.Este artigo apresenta os resultados da pesquisa realizada com estudantes da Universidade Nacional Autônoma do México e Universidade Nacional Pedagógica do México com o objetivo de identificar as representações sociais têm sobre as alterações climáticas; a entrevista foi usado, o questionário do inquérito e um questionário semi-estruturado com escala de Likert e um carta associativa. Nos resultados da identificado existência do as representações sociais têm sobre as alterações climáticas; os estudantes (feminino e masculino) e atitudes mais favoráveis nos estudantes (feminino). Em geral, os componentes das dimensões das representações sociais são semelhantes por gênero e universidade. Nas representações predominam informações sobre os efeitos das alterações climáticas e reconhecimento da importância da educação ambiental.This article describes the results of a research carried out with students of pedagogy of the National Autonomous University of Mexico and of the National Pedagogical University, of Mexico in order to identify the social representations they have about climate change; we used the interview, the survey with a semi-structured questionnaire and a questionnaire with Lickert-type scale and an associative letter. The obtained results the existence of social representations of the climate change; with similar characteristics between the students (female and male) and more favorable attitudes in the students (female). In general, the components of social representations dimensions are similar by gender and by university. In the representations, information on the effects of climate change and the recognition of the importance of environmental education predominate.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4322urn:issn:1019-9403info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Educación; Vol. 28 Núm. 54 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCambio climáticoEducación AmbientalPedagogíaRepresentación Socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Las representaciones sociales sobre el cambio climático de los estudiantes de pedagogía en México: un acercamiento desde la perspectiva de géneroThe social representations on climate change of the students of pedagogy in Mexico: An approach from the perspective of genderAs representações sociais sobre mudança climática dos estudantes de pedagogia no México: uma abordagem na perspectiva de gêneroinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/167678oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1676782025-04-11 10:15:08.221http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Las representaciones sociales sobre el cambio climático de los estudiantes de pedagogía en México: un acercamiento desde la perspectiva de género |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
The social representations on climate change of the students of pedagogy in Mexico: An approach from the perspective of gender |
| dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv |
As representações sociais sobre mudança climática dos estudantes de pedagogia no México: uma abordagem na perspectiva de gênero |
| title |
Las representaciones sociales sobre el cambio climático de los estudiantes de pedagogía en México: un acercamiento desde la perspectiva de género |
| spellingShingle |
Las representaciones sociales sobre el cambio climático de los estudiantes de pedagogía en México: un acercamiento desde la perspectiva de género Calixto Flores, Raúl Cambio climático Educación Ambiental Pedagogía Representación Social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Las representaciones sociales sobre el cambio climático de los estudiantes de pedagogía en México: un acercamiento desde la perspectiva de género |
| title_full |
Las representaciones sociales sobre el cambio climático de los estudiantes de pedagogía en México: un acercamiento desde la perspectiva de género |
| title_fullStr |
Las representaciones sociales sobre el cambio climático de los estudiantes de pedagogía en México: un acercamiento desde la perspectiva de género |
| title_full_unstemmed |
Las representaciones sociales sobre el cambio climático de los estudiantes de pedagogía en México: un acercamiento desde la perspectiva de género |
| title_sort |
Las representaciones sociales sobre el cambio climático de los estudiantes de pedagogía en México: un acercamiento desde la perspectiva de género |
| author |
Calixto Flores, Raúl |
| author_facet |
Calixto Flores, Raúl |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calixto Flores, Raúl |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cambio climático Educación Ambiental Pedagogía Representación Social |
| topic |
Cambio climático Educación Ambiental Pedagogía Representación Social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
En este artículo se describen los resultados de una investigación desarrollada con estudiantes de pedagogía de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Pedagógica Nacional de México con el objetivo de identificar las representaciones sociales que poseen sobre el cambio climático; se utilizó la entrevista, la encuesta con un cuestionario semiestructurado y un cuestionario con escala tipo Likert y una carta asociativa. En los resultados obtenidos se identifica la existencia de representaciones sociales del cambio climático; con características semejantes entre los estudiantes (femenino y masculino) y actitudes más favorables en las estudiantes (femenino). En general, los componentes de las dimensiones de las representaciones sociales son semejantes por género y por universidad. En las representaciones predominan la información sobre los efectos del cambio climático y el reconocimiento de la importancia de la educación ambiental. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/20777/20526 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/educacion.201901.001 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/20777/20526 https://doi.org/10.18800/educacion.201901.001 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4322 urn:issn:1019-9403 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Educación; Vol. 28 Núm. 54 (2019) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639002255851520 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).