Identidad social y bienestar en una comunidad rural de la costa norte del Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación examinó la relación entre la Identidad Social y el Bienestar Subjetivo, el Bienestar Psicológico y el Bienestar Social en los pobladores de una comunidad rural ubicada en la costa norte del Perú. Para ello, se efectuaron análisis correlacionales de las puntuaciones de las e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152881 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/1175 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad social Bienestar social Comunidades rurales--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_9fd4a1da91bc842f26185b71d75d9c35 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152881 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Arellano Martorellet, Jose Carlos2012-01-24T16:56:30Z2012-01-24T16:56:30Z20112012-01-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/1175La presente investigación examinó la relación entre la Identidad Social y el Bienestar Subjetivo, el Bienestar Psicológico y el Bienestar Social en los pobladores de una comunidad rural ubicada en la costa norte del Perú. Para ello, se efectuaron análisis correlacionales de las puntuaciones de las escalas de grado de identificación con la comunidad (Espinosa, 2011), autoestima colectiva (Luhtanen & Crocker, 1992) y las dimensiones del autoestereotipo colectivo (Espinosa, 2003), con las puntuaciones de versiones adaptadas de las escalas de satisfacción con la vida (Diener, Emons, Larsen & Griffin, 1985), emociones positivas y negativas (Fredrickson, 2009), bienestar psicológico (Ryff, versión de Díaz, Rodríguez-Carvajal, Blanco, Moreno-Jiménez, Gallardo, Valle & van Dierendonck, 2006) y bienestar social (Keyes, versión de Blanco & Díaz, 2005). Los resultados indican que la identidad social correlaciona significativamente con el bienestar psicológico y bienestar social, y en mucho menor medida con el bienestar subjetivo. Además detallan y permiten discernir las asociaciones específicas existentes entre las variables de la identidad social y las variables o dimensiones de los constructos de bienestar propuestos. Lo anterior puede servir como base para obtener una mayor comprensión de la potencial influencia de una identidad social positiva o negativa sobre el bienestar que reportan las personas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Identidad socialBienestar socialComunidades rurales--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Identidad social y bienestar en una comunidad rural de la costa norte del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Social313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152881oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1528812025-03-11 10:43:04.113http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Identidad social y bienestar en una comunidad rural de la costa norte del Perú |
| title |
Identidad social y bienestar en una comunidad rural de la costa norte del Perú |
| spellingShingle |
Identidad social y bienestar en una comunidad rural de la costa norte del Perú Arellano Martorellet, Jose Carlos Identidad social Bienestar social Comunidades rurales--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Identidad social y bienestar en una comunidad rural de la costa norte del Perú |
| title_full |
Identidad social y bienestar en una comunidad rural de la costa norte del Perú |
| title_fullStr |
Identidad social y bienestar en una comunidad rural de la costa norte del Perú |
| title_full_unstemmed |
Identidad social y bienestar en una comunidad rural de la costa norte del Perú |
| title_sort |
Identidad social y bienestar en una comunidad rural de la costa norte del Perú |
| author |
Arellano Martorellet, Jose Carlos |
| author_facet |
Arellano Martorellet, Jose Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arellano Martorellet, Jose Carlos |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Identidad social Bienestar social Comunidades rurales--Perú |
| topic |
Identidad social Bienestar social Comunidades rurales--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
La presente investigación examinó la relación entre la Identidad Social y el Bienestar Subjetivo, el Bienestar Psicológico y el Bienestar Social en los pobladores de una comunidad rural ubicada en la costa norte del Perú. Para ello, se efectuaron análisis correlacionales de las puntuaciones de las escalas de grado de identificación con la comunidad (Espinosa, 2011), autoestima colectiva (Luhtanen & Crocker, 1992) y las dimensiones del autoestereotipo colectivo (Espinosa, 2003), con las puntuaciones de versiones adaptadas de las escalas de satisfacción con la vida (Diener, Emons, Larsen & Griffin, 1985), emociones positivas y negativas (Fredrickson, 2009), bienestar psicológico (Ryff, versión de Díaz, Rodríguez-Carvajal, Blanco, Moreno-Jiménez, Gallardo, Valle & van Dierendonck, 2006) y bienestar social (Keyes, versión de Blanco & Díaz, 2005). Los resultados indican que la identidad social correlaciona significativamente con el bienestar psicológico y bienestar social, y en mucho menor medida con el bienestar subjetivo. Además detallan y permiten discernir las asociaciones específicas existentes entre las variables de la identidad social y las variables o dimensiones de los constructos de bienestar propuestos. Lo anterior puede servir como base para obtener una mayor comprensión de la potencial influencia de una identidad social positiva o negativa sobre el bienestar que reportan las personas. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2011 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2012-01-24T16:56:30Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2012-01-24T16:56:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-01-24 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1175 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1175 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639760712892416 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).