Comparación del perfil lingüístico de niños diagnosticados con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y Trastorno específico del lenguaje (TEL)
Descripción del Articulo
La investigación consistió en comparar el perfil lingüístico (léxico semántico, morfosintaxis, fonético fonológico y pragmático) de niños diagnosticados con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) y niños con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), para ello se aplicó la prueba...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179189 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19617 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños--Lenguaje Trastorno por déficit de atención e hiperactividad Trastornos del habla en niños http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
id |
RPUC_9fcf3587ff6f28d776fc255e30267d7f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179189 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Frisancho León, Augusto EmilioPeña Villanueva, Nancy KatterinePérez Rodríguez, Alison Andrea2021-07-05T16:12:43Z2021-07-05T16:12:43Z20202021-07-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/19617La investigación consistió en comparar el perfil lingüístico (léxico semántico, morfosintaxis, fonético fonológico y pragmático) de niños diagnosticados con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) y niños con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), para ello se aplicó la prueba CELF-4 cuya finalidad es evaluar las facultades del lenguaje, detectar desórdenes del lenguaje y medir la eficacia del tratamiento. La muestra estuvo conformada por 10 niños de 7 a 9 años de edad, 5 diagnosticados con Trastorno Específico del Lenguaje y 5 diagnosticados con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, los cuales estudiaban en colegios de Lima Metropolitana. Los resultados obtenidos en la investigación evidencian que no existen diferencias estadísticamente significativas en los cuatro componentes del lenguaje entre un grupo de niños diagnosticados con TEL y el grupo de niños diagnosticados con TDAH.The research consisted in comparing the linguistic profile (lexicon semantic, morphosyntactic, phonetic phonological and pragmatic) between children diagnosed with Specific Language Disorder (SLD) and children with Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD). To measure the linguistic profile the CELF-4 test was applied, whose purpose is to evaluate the language faculties, detect language disorders and measure the effectiveness of the treatment. |The sample consisted of 10 children between 7 and 9 years of age, 5 diagnosed with Specific Language Disorder and 5 diagnosed with Attention Deficit Hyperactivity Disorder respectively. The results obtained in the investigation show that .there is no significant differences in lexicon semantic, morphosyntactic, phonological and pragmatic level.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Niños--LenguajeTrastorno por déficit de atención e hiperactividadTrastornos del habla en niñoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Comparación del perfil lingüístico de niños diagnosticados con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y Trastorno específico del lenguaje (TEL)info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Fonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y AdolescentesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Fonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y Adolescentes07291486https://orcid.org/0000-0002-2394-523X4614115070616030916137Chavez Galvez, ZandyFrisancho León, Augusto EmilioCastro Torres, John Arnoldhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179189oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1791892024-06-10 10:21:50.625http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Comparación del perfil lingüístico de niños diagnosticados con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y Trastorno específico del lenguaje (TEL) |
title |
Comparación del perfil lingüístico de niños diagnosticados con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y Trastorno específico del lenguaje (TEL) |
spellingShingle |
Comparación del perfil lingüístico de niños diagnosticados con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y Trastorno específico del lenguaje (TEL) Peña Villanueva, Nancy Katterine Niños--Lenguaje Trastorno por déficit de atención e hiperactividad Trastornos del habla en niños http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
title_short |
Comparación del perfil lingüístico de niños diagnosticados con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y Trastorno específico del lenguaje (TEL) |
title_full |
Comparación del perfil lingüístico de niños diagnosticados con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y Trastorno específico del lenguaje (TEL) |
title_fullStr |
Comparación del perfil lingüístico de niños diagnosticados con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y Trastorno específico del lenguaje (TEL) |
title_full_unstemmed |
Comparación del perfil lingüístico de niños diagnosticados con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y Trastorno específico del lenguaje (TEL) |
title_sort |
Comparación del perfil lingüístico de niños diagnosticados con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y Trastorno específico del lenguaje (TEL) |
author |
Peña Villanueva, Nancy Katterine |
author_facet |
Peña Villanueva, Nancy Katterine Pérez Rodríguez, Alison Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Pérez Rodríguez, Alison Andrea |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Frisancho León, Augusto Emilio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peña Villanueva, Nancy Katterine Pérez Rodríguez, Alison Andrea |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Niños--Lenguaje Trastorno por déficit de atención e hiperactividad Trastornos del habla en niños |
topic |
Niños--Lenguaje Trastorno por déficit de atención e hiperactividad Trastornos del habla en niños http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
description |
La investigación consistió en comparar el perfil lingüístico (léxico semántico, morfosintaxis, fonético fonológico y pragmático) de niños diagnosticados con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) y niños con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), para ello se aplicó la prueba CELF-4 cuya finalidad es evaluar las facultades del lenguaje, detectar desórdenes del lenguaje y medir la eficacia del tratamiento. La muestra estuvo conformada por 10 niños de 7 a 9 años de edad, 5 diagnosticados con Trastorno Específico del Lenguaje y 5 diagnosticados con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, los cuales estudiaban en colegios de Lima Metropolitana. Los resultados obtenidos en la investigación evidencian que no existen diferencias estadísticamente significativas en los cuatro componentes del lenguaje entre un grupo de niños diagnosticados con TEL y el grupo de niños diagnosticados con TDAH. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-05T16:12:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-05T16:12:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-05 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19617 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19617 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639677898457088 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).