La región frente a los cambios globales en materia de seguridad

Descripción del Articulo

En 2015, el Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer (KAS), constituyó la Red de Política de Seguridad, que está conformada —además del IDEI— por académicos y especialistas de universidades de los cinco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Adins, Sebastien, Baeza Freer, Jaime, Cortinhas, Juliano, Escudero Illanes, María Cristina, Gamboa Rocabado, Franco, Pastrana Buelvas, Eduardo, Pérez Henríquez, Diego, Ramalho, Antonio Jorge, Rocabado Sánchez, José F., Vera Piñedos, Diego
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169456
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/169456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad internacional
Seguridad internacional--América del Sur
Seguridad nacional--Colombia
Arquitectura--Protección
Seguridad nacional--Ecuador
Seguridad nacional--Bolivia
Seguridad regional--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:En 2015, el Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer (KAS), constituyó la Red de Política de Seguridad, que está conformada —además del IDEI— por académicos y especialistas de universidades de los cinco países vecinos del Perú, esto es, de la Universidad Mayor de San Andrés de Bolivia, la Universidad de Brasilia, la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia y el Instituto de Altos Estudios Nacionales del Ecuador. Esta red tiene como propósito difundir y fortalecer el conocimiento en el ámbito de la seguridad en nuestros respectivos países, así como realizar planteamientos para colaborar en el diseño e implementación de políticas públicas en esta materia. En su quinto año de conformada, 2019, la Red ha producido una nueva publicación titulada La región frente a los cambios globales en materia de seguridad, en la cual se analiza cómo los cambios que vienen ocurriendo en el escenario internacional, tendrán un impacto en la agenda de seguridad de nuestros países y asimismo sobre cuáles serán las políticas que estos asumirán frente a las referidas transformaciones. Se trata por tanto de una temática por demás interesante y actual, en la que la Red de Política de Seguridad busca nuevamente aportar y ofrecer su contribución. Precisamente a continuación, se presenta una breve síntesis de los estudios que componen la referida obra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).