Autorreflexión y educación de las emociones para la democracia. Entrevista a Martha Nussbaum

Descripción del Articulo

La educación de las emociones es un valioso instrumento no siempre tomado en cuenta para el desarrollo de un trasfondo valorativo igualitario y democrático indispensable para la autonomía de los ciudadanos. Tal vez la dificultad radique en que, en primer lugar, es necesario sondear las posibilidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Modzelewski, Helena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113093
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/11111/11626
https://doi.org/10.18800/arete.201402.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Martha Nussbaum
Education
Emotions
Democracy
Self-Conscious Reflection
Educación
Emociones
Democracia
Autorreflexión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_9ee7f7483b10fd374bb28cc1faf089bf
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113093
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Modzelewski, Helena2018-04-09T23:00:09Z2018-04-09T23:00:09Z2014http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/11111/11626https://doi.org/10.18800/arete.201402.007La educación de las emociones es un valioso instrumento no siempre tomado en cuenta para el desarrollo de un trasfondo valorativo igualitario y democrático indispensable para la autonomía de los ciudadanos. Tal vez la dificultad radique en que, en primer lugar, es necesario sondear las posibilidades de la educabilidad de las emociones. Martha Nussbaum es una de las filósofas contemporáneas que han dedicado gran parte de su obra al estudio de las emociones, y de su teoría pueden derivarse conclusiones acerca de la pregunta de su educabilidad. Su teoría de las emociones se circunscribe dentro de un conjunto de teorías que consideran a las emociones como cognitivas, y eso convierte a la literatura en una útil herramienta para su educación. Sin embargo, la autora no explicita una metodología que permita dicho desarrollo desde las narraciones. A estos efectos, en esta entrevista se le propone el concepto de autorreflexión como posibilitador de ello, a la vez que se busca reconstruir a partir de su teoría un listado de “emociones democráticas”. Asimismo, en este contexto, Nussbaum responde y profundiza acerca de estas temáticas.The education of the emotions is a valuable tool not always taken into account in the development of the democratic, egalitarian background essential to empower citizens. Perhaps the difficulty lies in the fact that, firstly, it is necessary to probe the possibilities of educability of emotions. Martha Nussbaum is one of the contemporary philosophers who have devoted much of their work to the study of emotions, and from her theory, conclusions can be drawn about the question of their educability. Her theory of emotions can be situated within a set of theories that understand emotions as cognitive, which turns literature into a useful tool for their education. However, the author does not put forward an explicit methodology for such development from narrative. To this end, in this interview Nussbaum is asked about the concept of self-conscious reflection as a feasible proposal to enable the education of emotions, as well as about whether a list of “democratic emotions” can be built from her theory. Also, in this context, Nussbaum responds and elaborates on these themes.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 26, Núm. 2 (2014)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMartha NussbaumEducationEmotionsDemocracySelf-Conscious ReflectionMartha NussbaumEducaciónEmocionesDemocraciaAutorreflexiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Autorreflexión y educación de las emociones para la democracia. Entrevista a Martha NussbaumSelf-reflection and Education of the Emotions for Democracy. Interview to Martha Nussbauminfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113093oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1130932025-08-15 16:04:38.351http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Autorreflexión y educación de las emociones para la democracia. Entrevista a Martha Nussbaum
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Self-reflection and Education of the Emotions for Democracy. Interview to Martha Nussbaum
title Autorreflexión y educación de las emociones para la democracia. Entrevista a Martha Nussbaum
spellingShingle Autorreflexión y educación de las emociones para la democracia. Entrevista a Martha Nussbaum
Modzelewski, Helena
Martha Nussbaum
Education
Emotions
Democracy
Self-Conscious Reflection
Martha Nussbaum
Educación
Emociones
Democracia
Autorreflexión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Autorreflexión y educación de las emociones para la democracia. Entrevista a Martha Nussbaum
title_full Autorreflexión y educación de las emociones para la democracia. Entrevista a Martha Nussbaum
title_fullStr Autorreflexión y educación de las emociones para la democracia. Entrevista a Martha Nussbaum
title_full_unstemmed Autorreflexión y educación de las emociones para la democracia. Entrevista a Martha Nussbaum
title_sort Autorreflexión y educación de las emociones para la democracia. Entrevista a Martha Nussbaum
author Modzelewski, Helena
author_facet Modzelewski, Helena
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Modzelewski, Helena
dc.subject.en_US.fl_str_mv Martha Nussbaum
Education
Emotions
Democracy
Self-Conscious Reflection
topic Martha Nussbaum
Education
Emotions
Democracy
Self-Conscious Reflection
Martha Nussbaum
Educación
Emociones
Democracia
Autorreflexión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Martha Nussbaum
Educación
Emociones
Democracia
Autorreflexión
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description La educación de las emociones es un valioso instrumento no siempre tomado en cuenta para el desarrollo de un trasfondo valorativo igualitario y democrático indispensable para la autonomía de los ciudadanos. Tal vez la dificultad radique en que, en primer lugar, es necesario sondear las posibilidades de la educabilidad de las emociones. Martha Nussbaum es una de las filósofas contemporáneas que han dedicado gran parte de su obra al estudio de las emociones, y de su teoría pueden derivarse conclusiones acerca de la pregunta de su educabilidad. Su teoría de las emociones se circunscribe dentro de un conjunto de teorías que consideran a las emociones como cognitivas, y eso convierte a la literatura en una útil herramienta para su educación. Sin embargo, la autora no explicita una metodología que permita dicho desarrollo desde las narraciones. A estos efectos, en esta entrevista se le propone el concepto de autorreflexión como posibilitador de ello, a la vez que se busca reconstruir a partir de su teoría un listado de “emociones democráticas”. Asimismo, en este contexto, Nussbaum responde y profundiza acerca de estas temáticas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-09T23:00:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-09T23:00:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/11111/11626
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/arete.201402.007
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/11111/11626
https://doi.org/10.18800/arete.201402.007
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3741
urn:issn:1016-913X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Areté; Vol. 26, Núm. 2 (2014)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1841345657848201216
score 13.750485
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).