Autorreflexión y educación de las emociones para la democracia. Entrevista a Martha Nussbaum
Descripción del Articulo
La educación de las emociones es un valioso instrumento no siempre tomado en cuenta para el desarrollo de un trasfondo valorativo igualitario y democrático indispensable para la autonomía de los ciudadanos. Tal vez la dificultad radique en que, en primer lugar, es necesario sondear las posibilidades...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113093 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/11111/11626 https://doi.org/10.18800/arete.201402.007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Martha Nussbaum Education Emotions Democracy Self-Conscious Reflection Educación Emociones Democracia Autorreflexión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | La educación de las emociones es un valioso instrumento no siempre tomado en cuenta para el desarrollo de un trasfondo valorativo igualitario y democrático indispensable para la autonomía de los ciudadanos. Tal vez la dificultad radique en que, en primer lugar, es necesario sondear las posibilidades de la educabilidad de las emociones. Martha Nussbaum es una de las filósofas contemporáneas que han dedicado gran parte de su obra al estudio de las emociones, y de su teoría pueden derivarse conclusiones acerca de la pregunta de su educabilidad. Su teoría de las emociones se circunscribe dentro de un conjunto de teorías que consideran a las emociones como cognitivas, y eso convierte a la literatura en una útil herramienta para su educación. Sin embargo, la autora no explicita una metodología que permita dicho desarrollo desde las narraciones. A estos efectos, en esta entrevista se le propone el concepto de autorreflexión como posibilitador de ello, a la vez que se busca reconstruir a partir de su teoría un listado de “emociones democráticas”. Asimismo, en este contexto, Nussbaum responde y profundiza acerca de estas temáticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).