Hacia una reconstrucción liberalsocialista del contrato social: algunas consideraciones desde el enfoque de Norberto Bobbio
Descripción del Articulo
La noción de democracia se asocia tradicionalmente, en la emergencia y consagración de principios tales como libertad e igualdad, en base a los cuales se otorga fundamento al Estado instituido por el contrato social. El artículo que sigue tiene por objetivo realizar una exploración de la noción de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183094 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/24463/23219 https://doi.org/10.18800/arete.202102.009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contractualismo Democracia liberalismo liberalsocialismo Norberto Bobbio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_9edaef7c6ec7293b2d411d64a220dfe8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183094 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Valenzuela, María2022-01-20T17:53:51Z2022-01-20T17:53:51Z2021-11-25http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/24463/23219https://doi.org/10.18800/arete.202102.009La noción de democracia se asocia tradicionalmente, en la emergencia y consagración de principios tales como libertad e igualdad, en base a los cuales se otorga fundamento al Estado instituido por el contrato social. El artículo que sigue tiene por objetivo realizar una exploración de la noción de contrato social y la posibilidad de una re-elaboración del mismo en base a la reconciliación del ideario de igualdad y libertad como valores que subyacen a su formulación. Para ello, se realizará una revisión de las teorías del contractualismo clásico hasta rastrear sus huellas en el llamado contractualismo contemporáneo. Se analizarán a continuación, algunas posturas críticas en torno al contrato social y sus orígenes asentados en la tradición mercantilista y la teoría liberal del siglo XVII para, finalmente, intentar desarrollar la viabilidad de un pensamiento liberalsocialista hacia una nueva fundamentación del contrato social, a partir de los postulados del filósofo y jurista italiano Norberto Bobbio.“Towards a Liberal-socialist Reconstruction of the Social Contract: Some Reflections from Norberto Bobbio’s Approach”. The notion of democracy is traditionally associated with the emergence and consecration of principles such as freedom and equality, on the basis of which the State established by the social contract is founded. The following article aims to explore the notion of social contract and the possibility of a re-elaboration of it based on the reconciliation of the ideology of equality and freedom as values that underlie its formulation. For this, a review of the theories of classical contractualism will be carried out until tracing its imprintstraces in the so-called contemporary contractualism. Some critical positions regarding the social contract and its origins based on the mercantilist tradition and the liberal theory of the seventeenth century will be analyzed bellow finally, attempt to develop the viability of a liberal socialist thought towards a new foundation of the social contract, based on the postulates of the Italian philosopher and jurist Norberto Bobbio.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 33, Núm. 2 (2021)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPContractualismoDemocracialiberalismoliberalsocialismoNorberto Bobbiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Hacia una reconstrucción liberalsocialista del contrato social: algunas consideraciones desde el enfoque de Norberto BobbioTowards a Liberal-socialist Reconstruction of the Social Contract: some Reflections from Norberto Bobbio’s Approachinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/183094oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1830942025-09-01T15:41:59.146Zhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Hacia una reconstrucción liberalsocialista del contrato social: algunas consideraciones desde el enfoque de Norberto Bobbio |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Towards a Liberal-socialist Reconstruction of the Social Contract: some Reflections from Norberto Bobbio’s Approach |
title |
Hacia una reconstrucción liberalsocialista del contrato social: algunas consideraciones desde el enfoque de Norberto Bobbio |
spellingShingle |
Hacia una reconstrucción liberalsocialista del contrato social: algunas consideraciones desde el enfoque de Norberto Bobbio Valenzuela, María Contractualismo Democracia liberalismo liberalsocialismo Norberto Bobbio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Hacia una reconstrucción liberalsocialista del contrato social: algunas consideraciones desde el enfoque de Norberto Bobbio |
title_full |
Hacia una reconstrucción liberalsocialista del contrato social: algunas consideraciones desde el enfoque de Norberto Bobbio |
title_fullStr |
Hacia una reconstrucción liberalsocialista del contrato social: algunas consideraciones desde el enfoque de Norberto Bobbio |
title_full_unstemmed |
Hacia una reconstrucción liberalsocialista del contrato social: algunas consideraciones desde el enfoque de Norberto Bobbio |
title_sort |
Hacia una reconstrucción liberalsocialista del contrato social: algunas consideraciones desde el enfoque de Norberto Bobbio |
author |
Valenzuela, María |
author_facet |
Valenzuela, María |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valenzuela, María |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Contractualismo Democracia liberalismo liberalsocialismo Norberto Bobbio |
topic |
Contractualismo Democracia liberalismo liberalsocialismo Norberto Bobbio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
La noción de democracia se asocia tradicionalmente, en la emergencia y consagración de principios tales como libertad e igualdad, en base a los cuales se otorga fundamento al Estado instituido por el contrato social. El artículo que sigue tiene por objetivo realizar una exploración de la noción de contrato social y la posibilidad de una re-elaboración del mismo en base a la reconciliación del ideario de igualdad y libertad como valores que subyacen a su formulación. Para ello, se realizará una revisión de las teorías del contractualismo clásico hasta rastrear sus huellas en el llamado contractualismo contemporáneo. Se analizarán a continuación, algunas posturas críticas en torno al contrato social y sus orígenes asentados en la tradición mercantilista y la teoría liberal del siglo XVII para, finalmente, intentar desarrollar la viabilidad de un pensamiento liberalsocialista hacia una nueva fundamentación del contrato social, a partir de los postulados del filósofo y jurista italiano Norberto Bobbio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-20T17:53:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-20T17:53:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/24463/23219 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/arete.202102.009 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/24463/23219 https://doi.org/10.18800/arete.202102.009 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3741 urn:issn:1016-913X |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Areté; Vol. 33, Núm. 2 (2021) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1843248248866734080 |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).