Hacia una reconstrucción liberalsocialista del contrato social: algunas consideraciones desde el enfoque de Norberto Bobbio
Descripción del Articulo
La noción de democracia se asocia tradicionalmente, en la emergencia y consagración de principios tales como libertad e igualdad, en base a los cuales se otorga fundamento al Estado instituido por el contrato social. El artículo que sigue tiene por objetivo realizar una exploración de la noción de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183094 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/24463/23219 https://doi.org/10.18800/arete.202102.009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contractualismo Democracia liberalismo liberalsocialismo Norberto Bobbio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | La noción de democracia se asocia tradicionalmente, en la emergencia y consagración de principios tales como libertad e igualdad, en base a los cuales se otorga fundamento al Estado instituido por el contrato social. El artículo que sigue tiene por objetivo realizar una exploración de la noción de contrato social y la posibilidad de una re-elaboración del mismo en base a la reconciliación del ideario de igualdad y libertad como valores que subyacen a su formulación. Para ello, se realizará una revisión de las teorías del contractualismo clásico hasta rastrear sus huellas en el llamado contractualismo contemporáneo. Se analizarán a continuación, algunas posturas críticas en torno al contrato social y sus orígenes asentados en la tradición mercantilista y la teoría liberal del siglo XVII para, finalmente, intentar desarrollar la viabilidad de un pensamiento liberalsocialista hacia una nueva fundamentación del contrato social, a partir de los postulados del filósofo y jurista italiano Norberto Bobbio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).