Vida auspiciada: Análisis de la regulación del IR de las actividades publicitarias de los influencers en el Perú dentro de la economía digital

Descripción del Articulo

En el presente trabajo, se busca analizar la regulación del Impuesto a la Renta por las actividades publicitarias que realizan los influencers en el Perú. Para ello, se realizó un análisis acorde a las particularidades de la naturaleza de estos y su negocio. Sobre esta base, partimos del accionar de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Crispín Alva, Joselyn Diana, Parra Vásquez, Gary Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185240
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/24855/23643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencer
Economía digital
Impuesto a la renta
Regulación
Personas naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_9eccb7e4917d4d05f696b48a1c2c616c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185240
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Crispín Alva, Joselyn DianaParra Vásquez, Gary Manuel2022-06-10T23:04:26Z2022-06-10T23:04:26Z2021-12-17http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/24855/23643En el presente trabajo, se busca analizar la regulación del Impuesto a la Renta por las actividades publicitarias que realizan los influencers en el Perú. Para ello, se realizó un análisis acorde a las particularidades de la naturaleza de estos y su negocio. Sobre esta base, partimos del accionar de la administración tributaria como uno de los principales agentes a los que se recurre cuando se detectan lagunas tributarias. Posteriormente, analizamos conforme al marco normativo tributario actual y comparando el tratamiento con la tendencia en otros países. Constatamos que existe una escasa regulación que, de no ser por los esfuerzos realizados, sería nula; además, encontramos diferencias entre cómo se ha tratado este sector en otros países.The purpose of this paper is to analyze the income tax regulation of advertising activities carried out by influencers in Peru. For this, an analysis was made according to the particularities of the nature of the influencers and their business. Based on this, we start from the actions of the Tax Administration as one of the main agents to which recourse is made when tax loopholes are detected. Subsequently, we analyze according to the current tax regulatory framework and also comparing the treatment with the trend in other countries. We found that there’s a scarce regulation that if it were not for the efforts made would be null; in addition, we found differences between how this sector has been treated in other countries.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2520-9795info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista Lidera; Núm. 16 (2021)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPInfluencerEconomía digitalImpuesto a la rentaRegulaciónPersonas naturaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Vida auspiciada: Análisis de la regulación del IR de las actividades publicitarias de los influencers en el Perú dentro de la economía digitalinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/185240oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1852402024-06-05 09:51:05.463http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Vida auspiciada: Análisis de la regulación del IR de las actividades publicitarias de los influencers en el Perú dentro de la economía digital
title Vida auspiciada: Análisis de la regulación del IR de las actividades publicitarias de los influencers en el Perú dentro de la economía digital
spellingShingle Vida auspiciada: Análisis de la regulación del IR de las actividades publicitarias de los influencers en el Perú dentro de la economía digital
Crispín Alva, Joselyn Diana
Influencer
Economía digital
Impuesto a la renta
Regulación
Personas naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Vida auspiciada: Análisis de la regulación del IR de las actividades publicitarias de los influencers en el Perú dentro de la economía digital
title_full Vida auspiciada: Análisis de la regulación del IR de las actividades publicitarias de los influencers en el Perú dentro de la economía digital
title_fullStr Vida auspiciada: Análisis de la regulación del IR de las actividades publicitarias de los influencers en el Perú dentro de la economía digital
title_full_unstemmed Vida auspiciada: Análisis de la regulación del IR de las actividades publicitarias de los influencers en el Perú dentro de la economía digital
title_sort Vida auspiciada: Análisis de la regulación del IR de las actividades publicitarias de los influencers en el Perú dentro de la economía digital
author Crispín Alva, Joselyn Diana
author_facet Crispín Alva, Joselyn Diana
Parra Vásquez, Gary Manuel
author_role author
author2 Parra Vásquez, Gary Manuel
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Crispín Alva, Joselyn Diana
Parra Vásquez, Gary Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Influencer
Economía digital
Impuesto a la renta
Regulación
Personas naturales
topic Influencer
Economía digital
Impuesto a la renta
Regulación
Personas naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el presente trabajo, se busca analizar la regulación del Impuesto a la Renta por las actividades publicitarias que realizan los influencers en el Perú. Para ello, se realizó un análisis acorde a las particularidades de la naturaleza de estos y su negocio. Sobre esta base, partimos del accionar de la administración tributaria como uno de los principales agentes a los que se recurre cuando se detectan lagunas tributarias. Posteriormente, analizamos conforme al marco normativo tributario actual y comparando el tratamiento con la tendencia en otros países. Constatamos que existe una escasa regulación que, de no ser por los esfuerzos realizados, sería nula; además, encontramos diferencias entre cómo se ha tratado este sector en otros países.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-10T23:04:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-10T23:04:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/24855/23643
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/24855/23643
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2520-9795
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista Lidera; Núm. 16 (2021)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638973559472128
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).