Vida auspiciada: Análisis de la regulación del IR de las actividades publicitarias de los influencers en el Perú dentro de la economía digital
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, se busca analizar la regulación del Impuesto a la Renta por las actividades publicitarias que realizan los influencers en el Perú. Para ello, se realizó un análisis acorde a las particularidades de la naturaleza de estos y su negocio. Sobre esta base, partimos del accionar de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185240 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/24855/23643 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Influencer Economía digital Impuesto a la renta Regulación Personas naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el presente trabajo, se busca analizar la regulación del Impuesto a la Renta por las actividades publicitarias que realizan los influencers en el Perú. Para ello, se realizó un análisis acorde a las particularidades de la naturaleza de estos y su negocio. Sobre esta base, partimos del accionar de la administración tributaria como uno de los principales agentes a los que se recurre cuando se detectan lagunas tributarias. Posteriormente, analizamos conforme al marco normativo tributario actual y comparando el tratamiento con la tendencia en otros países. Constatamos que existe una escasa regulación que, de no ser por los esfuerzos realizados, sería nula; además, encontramos diferencias entre cómo se ha tratado este sector en otros países. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).