Planeamiento estratégico del departamento de Antioquía

Descripción del Articulo

Este documento presenta el Plan Estratégico diseñado para el departamento de Antioquia basado en la metodología del profesor Fernando D´Alessio, el cual se inicia con un análisis del entorno del departamento Antioquia y de las diferentes fuerzas que pueden afectar las decisiones estratégicas y por t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Gómez, Lina, León López, Erika, Nakandakari Manrique, María Lourdes, Zuluaga Montaña, Julián Gonzalo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165240
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo regional--Antioquía (Colombia : Departamento)
Planificación regional--Antioquía (Colombia : Departamento)
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_9ea024afd2fa04a2494fa247ff3e34c8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165240
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico del departamento de Antioquía
title Planeamiento estratégico del departamento de Antioquía
spellingShingle Planeamiento estratégico del departamento de Antioquía
Díaz Gómez, Lina
Desarrollo regional--Antioquía (Colombia : Departamento)
Planificación regional--Antioquía (Colombia : Departamento)
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico del departamento de Antioquía
title_full Planeamiento estratégico del departamento de Antioquía
title_fullStr Planeamiento estratégico del departamento de Antioquía
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico del departamento de Antioquía
title_sort Planeamiento estratégico del departamento de Antioquía
author Díaz Gómez, Lina
author_facet Díaz Gómez, Lina
León López, Erika
Nakandakari Manrique, María Lourdes
Zuluaga Montaña, Julián Gonzalo
author_role author
author2 León López, Erika
Nakandakari Manrique, María Lourdes
Zuluaga Montaña, Julián Gonzalo
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Rengifo, Juan Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Gómez, Lina
León López, Erika
Nakandakari Manrique, María Lourdes
Zuluaga Montaña, Julián Gonzalo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Desarrollo regional--Antioquía (Colombia : Departamento)
Planificación regional--Antioquía (Colombia : Departamento)
Planificación estratégica
topic Desarrollo regional--Antioquía (Colombia : Departamento)
Planificación regional--Antioquía (Colombia : Departamento)
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este documento presenta el Plan Estratégico diseñado para el departamento de Antioquia basado en la metodología del profesor Fernando D´Alessio, el cual se inicia con un análisis del entorno del departamento Antioquia y de las diferentes fuerzas que pueden afectar las decisiones estratégicas y por tanto el logro de los objetivos trazados en el período comprendido entre los años 2018 y 2027. Para poder tener un diagnóstico del departamento en este trabajo se parte de la situación actual del mismo, lo cual junto con su análisis interno y externo permite hacer un mapeo de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas con las que cuenta el departamento, de forma que se pueda definir las estrategias que van a conducir a Antioquia a su visión deseada por medio del aprovechamiento de las fortalezas existentes, tomando ventaja de las oportunidades identificadas en el entorno, actuando frente a las debilidades y buscando medios que permitan mitigar los efectos de amenazas externas. Partiendo del análisis FODA de la entidad se ha trabajado en la definición de los objetivos a largo plazo y estos a su vez se han desagregado en hitos u objetivos a corto plazo, los cuales se acompañan de estrategias y planes de acción requeridos para el logro de estos. Las estrategias se han filtrado de acuerdo con su significancia y la congruencia respecto a los valores y al código de ética de la entidad, dando como resultado la necesidad de ajustes internos de la Gobernación con el fin de implementar el Plan Estratégico. Por otra parte, para el desarrollo de los objetivos del Departamento de Antioquia, se definieron tres industrias, la del oro, la del banano y la de la construcción; que como resultado del análisis son relevantes para la consecución de los objetivos planteados y sobre las cuales se direccionarán los esfuerzos estratégicos de la Gobernación.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-11T21:55:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-11T21:55:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-02-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13464
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13464
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639772259811328
spelling Aguilar Rengifo, Juan ManuelDíaz Gómez, LinaLeón López, ErikaNakandakari Manrique, María LourdesZuluaga Montaña, Julián Gonzalo2019-02-11T21:55:22Z2019-02-11T21:55:22Z2018-112019-02-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/13464Este documento presenta el Plan Estratégico diseñado para el departamento de Antioquia basado en la metodología del profesor Fernando D´Alessio, el cual se inicia con un análisis del entorno del departamento Antioquia y de las diferentes fuerzas que pueden afectar las decisiones estratégicas y por tanto el logro de los objetivos trazados en el período comprendido entre los años 2018 y 2027. Para poder tener un diagnóstico del departamento en este trabajo se parte de la situación actual del mismo, lo cual junto con su análisis interno y externo permite hacer un mapeo de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas con las que cuenta el departamento, de forma que se pueda definir las estrategias que van a conducir a Antioquia a su visión deseada por medio del aprovechamiento de las fortalezas existentes, tomando ventaja de las oportunidades identificadas en el entorno, actuando frente a las debilidades y buscando medios que permitan mitigar los efectos de amenazas externas. Partiendo del análisis FODA de la entidad se ha trabajado en la definición de los objetivos a largo plazo y estos a su vez se han desagregado en hitos u objetivos a corto plazo, los cuales se acompañan de estrategias y planes de acción requeridos para el logro de estos. Las estrategias se han filtrado de acuerdo con su significancia y la congruencia respecto a los valores y al código de ética de la entidad, dando como resultado la necesidad de ajustes internos de la Gobernación con el fin de implementar el Plan Estratégico. Por otra parte, para el desarrollo de los objetivos del Departamento de Antioquia, se definieron tres industrias, la del oro, la del banano y la de la construcción; que como resultado del análisis son relevantes para la consecución de los objetivos planteados y sobre las cuales se direccionarán los esfuerzos estratégicos de la Gobernación.This document presents Strategic Plan designed for Antioquia Department based on methodology of Professor Fernando D'Alessio, which begins with an analysis of the environment of Antioquia Department and different forces that can affect strategic decisions and therefore achievement of objectives that were set in the period between 2018 and 2027. To be able to have a diagnosis of the Department on this work, we have started with current situation of it, which together with its internal and external analysis allows us to map strengths, opportunities, weaknesses and threats that has the Department, so those strategies that will lead Antioquia to its desired vision can be defined by leverage of existing strengths, taking advantage of opportunities identified in the environment, acting against weaknesses and looking for ways to mitigate the effects of external threats. Based on the SWOT analysis of the entity, work has been done on the definition of long-term objectives and these have been disaggregated into milestones or short-term objectives, which are accompanied by strategies and action plans required to achieve the objectives. Strategies have been filtered according to their significance and congruence related with values and code of ethics of the Department, resulting in the need for internal adjustments of the Governance in order to implement the Strategic Plan. On the other hand, three industries were defined for development of objectives of Antioquia Department: Gold Industry, Banana Industry and Construction Industry which are relevant for objectives achievement and about which strategic efforts of the Government will be directed.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Desarrollo regional--Antioquía (Colombia : Departamento)Planificación regional--Antioquía (Colombia : Departamento)Planificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico del departamento de Antioquíainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas08246316AP342164AR569256AQ45339606318676413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165240oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1652402024-06-10 10:29:04.97http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949348
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).