El enfoque formativo en la formación inicial docente de una facultad de educación de una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
Pese a que la formación inicial docente es uno de los elementos clave para la mejora de la calidad de la educación, son pocos los estudios que dan cuenta de cómo se forman actualmente los docentes para cumplir su labor. Los estudios internacionales y nacionales dan cuenta de tendencias transmisionis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143216 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12861 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación profesional de maestros--Perú--Lima Personal docente--Capacitación--Perú--Lima Constructivismo (Educación)--Perú--Lima Educación superior--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_9e96f1a0281ed21647a2e871235c444b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143216 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Cueto Caballero, SantiagoPease Dreibelbis, María Elena2018-10-09T16:21:25Z2018-10-09T16:21:25Z20182018-10-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/12861Pese a que la formación inicial docente es uno de los elementos clave para la mejora de la calidad de la educación, son pocos los estudios que dan cuenta de cómo se forman actualmente los docentes para cumplir su labor. Los estudios internacionales y nacionales dan cuenta de tendencias transmisionistas, denominadas también tradicionales, en la formación y en la práctica de los docentes. Luego de una revisión de las teorías psicoeducativas predominantes con relación al aprendizaje, así como de los documentos orientadores de la formación desde el Estado, se propone dos extremos conceptuales de un continuo entre las perspectivas transmisionistas hasta las socioconstructivistas, siendo estas últimas las que predominan en los documentos oficiales del Ministerio de Educación. Para el análisis del enfoque formativo, se describe -desde estos extremos- cómo se conciben la aproximación al conocimiento, el rol del docente, el rol del estudiante, el rol del contexto y la práctica pedagógica en una Facultad de Educación universitaria; a partir de un estudio cualitativo en que se entrevista a autoridades, docentes y estudiantes. Los resultados muestran la orientación institucional hacia un enfoque formativo socioconstructivista, con excepción de algunos aspectos vinculados al rol del estudiante en el proceso de aprendizaje; y de los estudiantes de primer año, quienes presentan visiones transmisionistas, posiblemente por su experiencia educativa previa.Though teacher preparation is key to increase quality of Education, there are few studies that acknowledge how teachers learn to teach. International and national research reveal that teachers are more oriented towards direct transmission perspectives in both preparation and teacher practice. After examining predominant psychology and educational learning theories, as well as the guidelines prepared by the Peruvian Office of Education, the study proposes two conceptual poles along a continuum from direct transmission perspectives to social constructivist perspectives; the later ones are in alignment with the official guidelines. The study employs a qualitative method with interviews to authorities, teachers and students, in order to analyze the formative approach which is described along the continuum, five specific areas: knowledge approach, teacher’s role, student’s role, the role of context, and teaching practice in a Faculty of Education at a university. Results reveal a tendency to social constructivist perspectives from the institution, except for student’s role in the learning process. Additional findings reveal that firstyear students show more direct transmission perspectives, more likely because of their previous learning experience.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Formación profesional de maestros--Perú--LimaPersonal docente--Capacitación--Perú--LimaConstructivismo (Educación)--Perú--LimaEducación superior--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00El enfoque formativo en la formación inicial docente de una facultad de educación de una universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Cognición, Aprendizaje y DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCognición, Aprendizaje y Desarrollo199237https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143216oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1432162024-06-10 10:05:21.394http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El enfoque formativo en la formación inicial docente de una facultad de educación de una universidad privada de Lima |
title |
El enfoque formativo en la formación inicial docente de una facultad de educación de una universidad privada de Lima |
spellingShingle |
El enfoque formativo en la formación inicial docente de una facultad de educación de una universidad privada de Lima Pease Dreibelbis, María Elena Formación profesional de maestros--Perú--Lima Personal docente--Capacitación--Perú--Lima Constructivismo (Educación)--Perú--Lima Educación superior--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
El enfoque formativo en la formación inicial docente de una facultad de educación de una universidad privada de Lima |
title_full |
El enfoque formativo en la formación inicial docente de una facultad de educación de una universidad privada de Lima |
title_fullStr |
El enfoque formativo en la formación inicial docente de una facultad de educación de una universidad privada de Lima |
title_full_unstemmed |
El enfoque formativo en la formación inicial docente de una facultad de educación de una universidad privada de Lima |
title_sort |
El enfoque formativo en la formación inicial docente de una facultad de educación de una universidad privada de Lima |
author |
Pease Dreibelbis, María Elena |
author_facet |
Pease Dreibelbis, María Elena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cueto Caballero, Santiago |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pease Dreibelbis, María Elena |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Formación profesional de maestros--Perú--Lima Personal docente--Capacitación--Perú--Lima Constructivismo (Educación)--Perú--Lima Educación superior--Perú--Lima |
topic |
Formación profesional de maestros--Perú--Lima Personal docente--Capacitación--Perú--Lima Constructivismo (Educación)--Perú--Lima Educación superior--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Pese a que la formación inicial docente es uno de los elementos clave para la mejora de la calidad de la educación, son pocos los estudios que dan cuenta de cómo se forman actualmente los docentes para cumplir su labor. Los estudios internacionales y nacionales dan cuenta de tendencias transmisionistas, denominadas también tradicionales, en la formación y en la práctica de los docentes. Luego de una revisión de las teorías psicoeducativas predominantes con relación al aprendizaje, así como de los documentos orientadores de la formación desde el Estado, se propone dos extremos conceptuales de un continuo entre las perspectivas transmisionistas hasta las socioconstructivistas, siendo estas últimas las que predominan en los documentos oficiales del Ministerio de Educación. Para el análisis del enfoque formativo, se describe -desde estos extremos- cómo se conciben la aproximación al conocimiento, el rol del docente, el rol del estudiante, el rol del contexto y la práctica pedagógica en una Facultad de Educación universitaria; a partir de un estudio cualitativo en que se entrevista a autoridades, docentes y estudiantes. Los resultados muestran la orientación institucional hacia un enfoque formativo socioconstructivista, con excepción de algunos aspectos vinculados al rol del estudiante en el proceso de aprendizaje; y de los estudiantes de primer año, quienes presentan visiones transmisionistas, posiblemente por su experiencia educativa previa. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-10-09T16:21:25Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-10-09T16:21:25Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-10-09 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12861 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12861 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638839768514560 |
score |
13.884927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).