El proceso de negociaciones entre el Perú y el Ecuador (1995-1998) y los 20 años de los Acuerdos de Paz de Brasilia

Descripción del Articulo

Este libro abre un espacio de reflexión para conmemorar el vigésimo aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz de Brasilia y nos brinda la oportunidad de reevaluar la negociación diplomática ejemplar que condujo a ese exitoso resultado, así como hacer un merecido reconocimiento institucional a s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Popolizio, Néstor, Ponce Vivanco, J. Eduardo, De Zela, Hugo, Valdez Carrillo, Jorge, Tudela van Breugel Douglas, Francisco, Ferrero Costa, Eduardo, De Trazegnies Granda, Fernando
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/137044
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/137044
https://doi.org/10.18800/978-9972-671-58-6
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto Ecuador-Perú, 1995
Protocolo de Río de Janeiro, 1942
Presidentes--Perú
Presidentes--Ecuador
Paz
Perú--Límites--Ecuador
Ecuador--Límites--Perú
Perú--Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Este libro abre un espacio de reflexión para conmemorar el vigésimo aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz de Brasilia y nos brinda la oportunidad de reevaluar la negociación diplomática ejemplar que condujo a ese exitoso resultado, así como hacer un merecido reconocimiento institucional a sus principales protagonistas. Revisar sus testimonios nos permitirá conocer más de cerca el vasto esfuerzo conjunto que la cancillería llevó de cabo desde 1995 hasta 1998. Todos los participantes en esta obra fueron figuras claves para conseguir el logro histórico de asegurar la paz entre el Perú y el Ecuador y, a la vez, redefinir la relación entre ambos países. En octubre conmemoramos en Quito la firma de los Acuerdos de Paz. La visita de Estado del presidente Martín Vizcarra y la celebración de la duodécima reunión de Gabinete Binacional dejaron en evidencia el alto grado de cordialidad de nuestra actual relación bilateral, gracias a dos décadas de creciente confianza, amistad, cooperación e integración que son el legado de los acuerdos de Brasilia. Las nuevas generaciones de jóvenes peruanos y ecuatorianos, nuestros millennials, no conocen lo que es sentir inquietud por incidentes, tensiones o conflictos fronterizos. Ignoran esa sensación de inseguridad. Esa es la verdadera recompensa para quienes participaron en la larga y complicada Negociación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).