1
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
La expectativa suscitada por el anuncio de la visita que efectuara el Presidente de los Estados Unidos al Perú, los días 23 y 24 de marzo de este año, condujo a situaciones inevitablemente evocativas de las memorables escenas de "Bienvenido señor Marshall", la célebre película del español Luis García Berlanga.
2
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En el presente artículo, el autor hace un análisis –desde la posición del país– acerca de temas específicos y de coyuntura, como la expectativa en torno al fallo dela Corte Internacional de Justicia sobre el litigio que mantenemos con la República de Chile, así como las nuevas perspectivasde integración y cooperación regional.
3
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En el presente artículo, el autor hace un análisis –desde la posición del país– acerca de temas específicos y de coyuntura, como la expectativa en torno al fallo dela Corte Internacional de Justicia sobre el litigio que mantenemos con la República de Chile, así como las nuevas perspectivasde integración y cooperación regional.
4
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Una de las pocas certezas que existen respecto a las guerras es que estas suelen concluir en tareas de reconstrucción. La guerra de agresión a Iraq no ha sido una excepción y, como se ha visto, la reconstrucción de ese país ha sido, desde un primer momento, motivo de controversia internacional, ya que ha dado lugar a todo tipo de versiones sobre los intereses en juego y ha proyectado una preocupante sombra de corrupción sobre algunos de los actores clave en los Estados Unidos, el país que ha promovido, tal vez con mayor elocuencia, la apertura y la transparencia en el mundo.
5
6
7
8
9
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
La década que concluye en 1999 se ha caracterizado por el desarrollo de un conjunto de transformaciones políticas, económicas y tecnológicas en el ámbito internacional modificando profundamente el orden bipolar vigente desde el término de la Segunda Guerra Mundial y dando paso a un proceso de globalización, el cual, en muchos aspectos trasciende las fronteras y el control de los Estados. De esta manera, el mundo se encuentra cada vez más interconectado, pero también más vulnerable a las crisis y fluctuaciones económicas.
10
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El presente artículo contiene algunas reflexiones a partir del contenido del texto negociado en esta oportunidad, de algunos de los episodios propios de la negociación, en especial el reemplazo de la negociación CAN-UE por el formato empleado; también, algunos de los desafíos que emergen si es que esperamos obtener el mayor beneficio posible de estos mecanismos —en particular de este acuerdo— y que corresponde a la agenda nacional abordarlos.
11
12
13
14
15
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En el presente artículo, el autor hace un análisis –desde la posición del país– acerca de temas específicos y de coyuntura, como la expectativa en torno al fallo dela Corte Internacional de Justicia sobre el litigio que mantenemos con la República de Chile, así como las nuevas perspectivasde integración y cooperación regional.
16
libro
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este libro abre un espacio de reflexión para conmemorar el vigésimo aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz de Brasilia y nos brinda la oportunidad de reevaluar la negociación diplomática ejemplar que condujo a ese exitoso resultado, así como hacer un merecido reconocimiento institucional a sus principales protagonistas. Revisar sus testimonios nos permitirá conocer más de cerca el vasto esfuerzo conjunto que la cancillería llevó de cabo desde 1995 hasta 1998. Todos los participantes en esta obra fueron figuras claves para conseguir el logro histórico de asegurar la paz entre el Perú y el Ecuador y, a la vez, redefinir la relación entre ambos países. En octubre conmemoramos en Quito la firma de los Acuerdos de Paz. La visita de Estado del presidente Martín Vizcarra y la celebración de la duodécima reunión de Gabinete Binacional dejaron en evidencia el alto grado d...