Performance musical en la etapa afroperuana de Chabuca Granda: colaboración, reconocimiento y construcción de memoria
Descripción del Articulo
El estudio y reconocimiento a la obra musical de Chabuca Granda se encuentra enmarcado principalmente en la primera etapa de su producción, mientras que la parte final de su obra, la etapa afroperuana, aunque fecunda, es en general menos abordada y la colaboración musical que la autora estableció en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185583 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Granda, Chabuca, 1920-1983--Estudio y crítica Compositores--Perú--Siglo XX Música afroperuana---Perú Música peruana--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
id |
RPUC_9e8a3d030bbc4c712dbe57d77167e671 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185583 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Lopez Ramirez Gaston, Jose IgnacioSalvador Vargas, Diego Francisco2022-07-01T22:26:13Z2022-07-01T22:26:13Z20212022-07-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/22725El estudio y reconocimiento a la obra musical de Chabuca Granda se encuentra enmarcado principalmente en la primera etapa de su producción, mientras que la parte final de su obra, la etapa afroperuana, aunque fecunda, es en general menos abordada y la colaboración musical que la autora estableció en ella, poco reconocida. Esta tesis realiza un estudio sobre la etapa afroperuana de la obra de Chabuca Granda, enfocándose en la colaboración musical sostenida entre la autora y los músicos con los que trabajó en esta última parte de su ciclo creativo, como Felix Casaverde, Carlos “Caitro” Soto, Eusebio Sirio “Pititi”, Alvaro lagos, Rodolfo Arteaga, entre otros, con quienes se generó un nuevo estilo de abordar el vals y la canción popular de la costa del Perú Desde una perspectiva de análisis interdisciplinario y cualitativo, considerando conceptos sobre performance, colaboración, reconocimiento y reificación, se abordará el momento culminante de la trayectoria de la autora, evidenciando el impacto de la performance colaborativa que sostuvo junto a los músicos mencionados sobre su labor autoral y al mismo tiempo argumentando acerca de la necesidad de reconocerlos en el proceso de construcción de una memoria oficial sobre la obra y el legado de Chabuca Granda, en tanto coadyuvantes en esa monumental gesta artística que constituye hoy parte del patrimonio cultural de la nación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Granda, Chabuca, 1920-1983--Estudio y críticaCompositores--Perú--Siglo XXMúsica afroperuana---PerúMúsica peruana--Siglo XXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Performance musical en la etapa afroperuana de Chabuca Granda: colaboración, reconocimiento y construcción de memoriainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en MusicologíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Musicología07868814https://orcid.org/0000-0003-2444-543740341321215067Vega Salvatierra, Zoila ElenaLopez Ramirez Gaston, Jose IgnacioBorras -, Gerard Jean Philippehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185583oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1855832024-06-10 10:05:33.049http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Performance musical en la etapa afroperuana de Chabuca Granda: colaboración, reconocimiento y construcción de memoria |
title |
Performance musical en la etapa afroperuana de Chabuca Granda: colaboración, reconocimiento y construcción de memoria |
spellingShingle |
Performance musical en la etapa afroperuana de Chabuca Granda: colaboración, reconocimiento y construcción de memoria Salvador Vargas, Diego Francisco Granda, Chabuca, 1920-1983--Estudio y crítica Compositores--Perú--Siglo XX Música afroperuana---Perú Música peruana--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
title_short |
Performance musical en la etapa afroperuana de Chabuca Granda: colaboración, reconocimiento y construcción de memoria |
title_full |
Performance musical en la etapa afroperuana de Chabuca Granda: colaboración, reconocimiento y construcción de memoria |
title_fullStr |
Performance musical en la etapa afroperuana de Chabuca Granda: colaboración, reconocimiento y construcción de memoria |
title_full_unstemmed |
Performance musical en la etapa afroperuana de Chabuca Granda: colaboración, reconocimiento y construcción de memoria |
title_sort |
Performance musical en la etapa afroperuana de Chabuca Granda: colaboración, reconocimiento y construcción de memoria |
author |
Salvador Vargas, Diego Francisco |
author_facet |
Salvador Vargas, Diego Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lopez Ramirez Gaston, Jose Ignacio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salvador Vargas, Diego Francisco |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Granda, Chabuca, 1920-1983--Estudio y crítica Compositores--Perú--Siglo XX Música afroperuana---Perú Música peruana--Siglo XX |
topic |
Granda, Chabuca, 1920-1983--Estudio y crítica Compositores--Perú--Siglo XX Música afroperuana---Perú Música peruana--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
description |
El estudio y reconocimiento a la obra musical de Chabuca Granda se encuentra enmarcado principalmente en la primera etapa de su producción, mientras que la parte final de su obra, la etapa afroperuana, aunque fecunda, es en general menos abordada y la colaboración musical que la autora estableció en ella, poco reconocida. Esta tesis realiza un estudio sobre la etapa afroperuana de la obra de Chabuca Granda, enfocándose en la colaboración musical sostenida entre la autora y los músicos con los que trabajó en esta última parte de su ciclo creativo, como Felix Casaverde, Carlos “Caitro” Soto, Eusebio Sirio “Pititi”, Alvaro lagos, Rodolfo Arteaga, entre otros, con quienes se generó un nuevo estilo de abordar el vals y la canción popular de la costa del Perú Desde una perspectiva de análisis interdisciplinario y cualitativo, considerando conceptos sobre performance, colaboración, reconocimiento y reificación, se abordará el momento culminante de la trayectoria de la autora, evidenciando el impacto de la performance colaborativa que sostuvo junto a los músicos mencionados sobre su labor autoral y al mismo tiempo argumentando acerca de la necesidad de reconocerlos en el proceso de construcción de una memoria oficial sobre la obra y el legado de Chabuca Granda, en tanto coadyuvantes en esa monumental gesta artística que constituye hoy parte del patrimonio cultural de la nación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-01T22:26:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-01T22:26:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-07-01 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22725 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22725 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638472095825920 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).