Entre cuento y cuento ya estoy escribiendo
Descripción del Articulo
El proyecto de innovación educativa “Entre cuento y cuento ya estoy escribiendo” surge ante la necesidad de revertir el problema de los niños y niñas de 5 años quienes muestran poca iniciativa para la producción de textos literarios, igualmente se menciona el desconocimiento del proceso pedagógico d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167610 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14685 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escritura--Estudio y enseñanza (Preescolar) Educación preescolar--Investigaciones--Perú--Rímac (Lima : Distrito) Cuentos infantiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_9e7f2c522ca7b77016f131d4d5cfb280 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167610 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
García Luna, Carmen EmperatrizValles Flores, Ana María2019-08-05T17:15:34Z2019-08-05T17:15:34Z20182019-08-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/14685El proyecto de innovación educativa “Entre cuento y cuento ya estoy escribiendo” surge ante la necesidad de revertir el problema de los niños y niñas de 5 años quienes muestran poca iniciativa para la producción de textos literarios, igualmente se menciona el desconocimiento del proceso pedagógico de la producción de textos, la falta de estrategias innovadoras y del uso de materiales didácticos de parte de las profesoras para realizar dicha actividad. El objetivo principal es lograr en los niños y niñas una alta capacidad para la producción de textos literarios: los cuentos. Este proyecto se basa en el Enfoque Comunicativo Textual que sostiene que la comunicación se da a partir de la comprensión y producción de textos en forma oral y escrita a partir de situaciones reales y concretas del entorno del niño. La construcción del proyecto se inicia con el análisis FODA lo que nos permitió identificar las fortalezas y debilidades. Así mismo, en el árbol de problemas determinamos el problema principal de nuestro estudio; en el árbol de objetivos se buscó la solución viable y sostenible al problema identificado. La lógica de intervención, los indicadores, los medios de verificación y los supuestos se formularon a través de la matriz de consistencia. Planteamos como alternativas de solución talleres de formación, círculos de interaprendizaje y la elaboración de materiales didácticos para la producción de textos literarios: cuentos. Este trabajo académico consta de dos partes: el marco conceptual y el diseño del proyecto y anexos. Finalmente los resultados de este proyecto de innovación será contar con docentes que dominen estrategias innovadoras para el proceso de la producción de textos, logrando en los niños y niñas de la I.E.I N° 394-2 “Ricardo Bentin” una alta capacidad para la producción de textos literarios, en este caso los cuentos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Escritura--Estudio y enseñanza (Preescolar)Educación preescolar--Investigaciones--Perú--Rímac (Lima : Distrito)Cuentos infantileshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Entre cuento y cuento ya estoy escribiendoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/167610oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1676102024-07-08 10:07:28.203http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Entre cuento y cuento ya estoy escribiendo |
| title |
Entre cuento y cuento ya estoy escribiendo |
| spellingShingle |
Entre cuento y cuento ya estoy escribiendo Valles Flores, Ana María Escritura--Estudio y enseñanza (Preescolar) Educación preescolar--Investigaciones--Perú--Rímac (Lima : Distrito) Cuentos infantiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Entre cuento y cuento ya estoy escribiendo |
| title_full |
Entre cuento y cuento ya estoy escribiendo |
| title_fullStr |
Entre cuento y cuento ya estoy escribiendo |
| title_full_unstemmed |
Entre cuento y cuento ya estoy escribiendo |
| title_sort |
Entre cuento y cuento ya estoy escribiendo |
| author |
Valles Flores, Ana María |
| author_facet |
Valles Flores, Ana María |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Luna, Carmen Emperatriz |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valles Flores, Ana María |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Escritura--Estudio y enseñanza (Preescolar) Educación preescolar--Investigaciones--Perú--Rímac (Lima : Distrito) Cuentos infantiles |
| topic |
Escritura--Estudio y enseñanza (Preescolar) Educación preescolar--Investigaciones--Perú--Rímac (Lima : Distrito) Cuentos infantiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El proyecto de innovación educativa “Entre cuento y cuento ya estoy escribiendo” surge ante la necesidad de revertir el problema de los niños y niñas de 5 años quienes muestran poca iniciativa para la producción de textos literarios, igualmente se menciona el desconocimiento del proceso pedagógico de la producción de textos, la falta de estrategias innovadoras y del uso de materiales didácticos de parte de las profesoras para realizar dicha actividad. El objetivo principal es lograr en los niños y niñas una alta capacidad para la producción de textos literarios: los cuentos. Este proyecto se basa en el Enfoque Comunicativo Textual que sostiene que la comunicación se da a partir de la comprensión y producción de textos en forma oral y escrita a partir de situaciones reales y concretas del entorno del niño. La construcción del proyecto se inicia con el análisis FODA lo que nos permitió identificar las fortalezas y debilidades. Así mismo, en el árbol de problemas determinamos el problema principal de nuestro estudio; en el árbol de objetivos se buscó la solución viable y sostenible al problema identificado. La lógica de intervención, los indicadores, los medios de verificación y los supuestos se formularon a través de la matriz de consistencia. Planteamos como alternativas de solución talleres de formación, círculos de interaprendizaje y la elaboración de materiales didácticos para la producción de textos literarios: cuentos. Este trabajo académico consta de dos partes: el marco conceptual y el diseño del proyecto y anexos. Finalmente los resultados de este proyecto de innovación será contar con docentes que dominen estrategias innovadoras para el proceso de la producción de textos, logrando en los niños y niñas de la I.E.I N° 394-2 “Ricardo Bentin” una alta capacidad para la producción de textos literarios, en este caso los cuentos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-05T17:15:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-05T17:15:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-05 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14685 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14685 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639362538176512 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).